Digemid, Indecopi y Aspec inician campaña en defensa de consumidores de productos farmacéuticos
Nota de prensa
4 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Con el fin de que los usuarios puedan identificar claramente las obligaciones de los establecimientos farmaceuticos y ejercer su derecho de acceder a una lista de precios, exigir la presencia de un quimico farmaceutico o expresar sus quejas en el libro de reclamaciones, se inicio una campaña informativa en un esfuerzo conjunto entre Indecopi, Digemid y Aspec. Con esta iniciativa se busca que los consumidores afectados por un proveedor farmaceutico puedan acudir a la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccion de la Propiedad Intelectual (Indecopi) o a la Asociacion Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) para presentar sus reclamos. Se detallo que luego de las acciones de difusion, se intensificaran las operaciones de fiscalizacion para verificar que las farmacias y boticas cumplan con disposiciones como la venta bajo receta medica, la presencia permanente de un profesional quimico farmaceutico, contar con un libro de reclamaciones y una lista de precios de los productos ordenados alfabeticamente de acuerdo a su Denominacion Comun Internacional (DCI), entre otras obligaciones. Digemid tambien fortalecera sus acciones de supervision respecto al reporte obligatorio al portal web del Observatorio de Precios de Medicamentos. Cabe recordar que los establecimientos farmaceuticos publicos y privados a nivel nacional, estan obligados a declarar los precios de sus productos en venta al Observatorio de Precios, herramienta que permite a los usuarios elegir el menor precio y el establecimiento mas cercano. Guia digital: A fin de dar a conocer los canales de comunicacion para que los usuarios conozcan mejor sus derechos, se ha elaborado una guia digital informativa, la misma que se puede acceder ingresando al link: https://goo.gl/HnXYZJ , para orientarlos donde pueden quejarse si se ven vulnerados en su atencion. Por ejemplo, podran acudir a Digemid si no encuentran al profesional quimico farmaceutico durante el horario de atencion de las farmacias y boticas o si los incentivan a adquirir productos cuya condicion de venta es con receta medica, reclamos que pueden realizar a traves del portal institucional.