Digemid verifica retiro de jabones que superan límites permitidos de triclosán y triclocarbán
Nota de prensa
17 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
La Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud, en el marco del comunicado emitido el 18 de setiembre 2017 sobre el uso de antibacterianos Triclosan y Triclocarban, como ingredientes utilizados en productos cosmeticos; y, habiendose cumplido el 9 de octubre 2018 el plazo para el retiro de los jabones con Triclosan en limites superiores al 0.3% y Triclocarban del 0.2% a 1.5%, se dio inicio a la inspeccion de los almacenes de las droguerias y laboratorios que comercializan estos productos para verificar el cumplimiento de dicha disposicion. Esta restriccion fue dada luego que la Administracion de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) dio a conocer que la industria cosmetica no pudo demostrar que el uso a largo plazo de tales ingredientes para el aseo o higiene corporal con accion antibacterial o antimicrobiana, sea mas segura y eficaz que el jabon tradicional. Asimismo, en base a informacion cientifica que indica que la exposicion a largo plazo de ciertos ingredientes podrian presentar riesgo para la salud como resistencia bacteriana o efectos hormonales. En el Peru se tienen registradas 195 notificaciones de jabones, en diversas presentaciones, que tienen en su composicion Triclosan y Triclocarban, que corresponden a 59 empresas, de las cuales solo 41 requieren verificacion, habiendose efectuado la inspeccion de la totalidad de ellas, comprobandose que todas han cumplido con lo dispuesto. La Digemid, en cumplimiento de sus funciones tambien ha realizado la revision documentaria del 100% de las notificaciones sanitarias de los jabones que contienen las sustancias mencionadas, verificando que las droguerias y laboratorios que debian adecuar sus formulas, cumplieron con hacerlo dentro del plazo establecido. La Digemid felicita a las droguerias y laboratorios que han cumplido con esta disposicion.