Digemid enseña a escolares sobre riesgos de consumir medicamentos ilegales
Nota de prensa
6 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.
Mas de 1,700 alumnas de la Institucion Educativa Emblematica Elvira Garcia y Garcia, del distrito limeño de Pueblo Libre, recibieron informacion sobre los riesgos para la salud del uso de medicamentos de origen ilegal, como parte de la Campaña “Por tu salud ponle ojo al medicamento” de la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), “El objetivo de esta campaña es informar a escolares de primaria y secundaria sobre los riesgos que implica el consumo de medicamentos falsificados, adulterados o vencidos, los aspectos a tomar en cuenta para identificarlos y las recomendaciones para adquirir los productos farmaceuticos solo en farmacias y boticas formales”, explico la jefa de la Unidad Funcional Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, Marisa Papen. Durante la campaña realizada durante los dos turnos (mañana y tarde) de clases, las alumnas pudieron disfrutar de una representacion teatral en la que jovenes clowns representaban situaciones en las que los padres de familia buscaban medicamentos para sus hijos en lugares inapropiados como bodegas, mercados o pretendian utilizar pocimas de procedencia desconocida o productos guardados en casa durante mucho tiempo y con la fecha de expiracion vencida. Luego, al percatarse de los riesgos, los personajes iban con su receta a una farmacia o botica formal y recibian la orientacion de un quimico farmaceutico. La obra sirvio de marco para que los especialistas de la Digemid distribuyeran volantes informativos y respondieran las preguntas de estudiantes y docentes. “Este tipo de activaciones son muy productivas pues, luego de la representacion teatral los protagonistas hacen preguntas a las alumnas y ellas las responden correctamente. Pero eso no queda alli, pues las escolares comparten la informacion recibida con sus padres, familiares y amigos, con lo que se logra un efecto multiplicador que alcanza a las personas adultas, que son finalmente las que toman la decision de compra”, destaco. Finalmente, Papen recomendo a la poblacion no automedicarse, adquirir medicamentos solo en farmacias y boticas formales, solicitar la orientacion del quimico farmaceutico responsable y revisar que el producto cuente con fecha de vencimiento vigente, numero de lote y no tenga enmendaduras, adulteraciones ni etiquetas pegadas en los empaques.