Intervienen 30 puestos de galería “El Canchón” de la Av. Emancipación

Nota de prensa
Se incautaron dispositivos médicos y productos de procedencia desconocida

11 de febrero de 2019 - 12:00 a. m.

En operativo conjunto entre la Digemid, Diris Lima Centro, PNP, MML, Ministerio Publico y Sunat En un operativo en conjunto entre diversas entidades del Estado, se intervino 30 stands de la galeria conocida como “El Canchon”, ubicada en la cuadra 5 de la avenida Emancipacion en el Cercado de Lima. En dicho puestos, no autorizados para la venta de productos farmaceuticos y dispositivos medicos, se encontro gran cantidad medicamentos vencidos, presuntamente falsificados, robados, con las inscripciones de las instituciones publicas, de procedencia desconocida, en mal estado de conservacion, tambien una gran cantidad de material, instrumental y equipo medico sin registro sanitario, de contrabando; asi como cosmeticos en mal estado de conservacion sin su debida notificacion sanitaria obligatoria, es decir sin el registro que otorga la Direccion General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. La intervencion se realizo con la participacion de 300 efectivos de la Policia Nacional del Peru, 15 fiscales del Ministerio Publico, 30 especialistas de la Sunat (Aduanas), 35 inspectores de la Digemid y la Direccion de Redes Integradas de Salud Lima Centro, asi como representantes de la Municipalidad Metropolitana de Lima - Subgerencia de Sanidad y Promocion de la Salud. Entre lo decomisado se encontro tambien productos de alto riesgo sanitario utilizado en anestesiologia como sevoflurano y fentanilo; dispositivos medicos esteriles como sondas, cateteres, equipos de transfusion, jeringas, agujas, catgut empleados para suturar, ademas de cosmeticos como vitamina C en ampollas, mascarillas, cremas en condiciones criticas de almacenamiento y de procedencia ilegal, dado que no tienen autorizacion del Digemid para su comercializacion. Especialistas de la Digemid advirtieron que estos productos representan un grave riesgo para la salud de las personas, pues no garantizan calidad, eficacia, seguridad y funcionabilidad.