HEVES inaugura Unidad de Diálisis Peritoneal y sexta Sala de Operaciones

Nota de prensa
La Unidad de Diálisis beneficiará a cerca de 40 pacientes con problemas renales y la Sala de Operaciones realizará cerca de 120 cirugías mensuales
HEVES inaugura Unidad de Diálisis Peritoneal y sexta Sala de Operaciones
HEVES inaugura Unidad de Diálisis Peritoneal y sexta Sala de Operaciones
HEVES inaugura Unidad de Diálisis Peritoneal y sexta Sala de Operaciones
HEVES inaugura Unidad de Diálisis Peritoneal y sexta Sala de Operaciones
HEVES inaugura Unidad de Diálisis Peritoneal y sexta Sala de Operaciones

17 de octubre de 2022 - 6:47 p. m.

El Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (HEVES) del Ministerio de Salud (Minsa) inauguró la Unidad de Diálisis Peritoneal y su sexta Sala de Operaciones, las cuales beneficiarán a la población de Lima Sur.
En el caso de la Unidad de Diálisis Peritoneal, se espera que para este año se pueda beneficiar a un total de 40 pacientes con problemas renales que necesiten este procedimiento especializado. Esta unidad contará con profesionales especializados como médicos nefrólogos, enfermeros especialistas y técnicos de enfermería.
“Este procedimiento brinda algunas ventajas, a diferencia de la hemodiálisis, ya que le da al paciente un poco más de autonomía y la libertad de poder estudiar o trabajar, ya que puede realizar este procedimiento desde su domicilio o trabajo, sin tener que invertir 12 horas a la semana que es el tiempo que toma realizarse una hemodiálisis”, explicó el jefe de la Unidad de Diálisis Peritoneal, el médico nefrólogo Edson Catacora Cutipa.
Es importante resaltar que para la implementación del servicio de Diálisis Peritoneal se ha contado con el apoyo de la Asociación de Diabéticos Juveniles (ADJ), quienes apoyaron con el 40 % del total de la inversión de acondicionamiento.
En lo que respecta a la sexta Sala de Operaciones, con su puesta en marcha se calcula realizar un promedio de 120 cirugías mensuales; dando prioridad a los pacientes que requieren intervenciones de alta complejidad. Esta nueva sala de operaciones permitirá reducir el embalsamiento de cirugías que actualmente se tiene a nivel nacional.
“El objetivo es disminuir el tiempo de espera quirúrgico de los pacientes, ampliando la oferta de nuestro centro quirúrgico. Esta nueva sala contará con profesionales especializados como médicos anestesiólogos, enfermeros especialistas, técnicos de enfermería y médicos cirujanos”, señaló el director del HEVES, Carlos Urbano Durand.
Por su parte el jefe de gabinete de asesores del Minsa, Juan Carlos Delgado Echevarría, acotó que “debido a la COVID-19, por dos años, tanto los consultorios como los quirófanos estuvieron cerrados, por lo que tenemos un embalse de cirugías, pero gracias a este hospital y a la Diris Lima Sur se está fortaleciendo este desembalse”.
En la ceremonia de inauguración también estuvieron presentes el director general de Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, Junnyor Rodríguez Recuay, el decano del Consejo Regional del Colegio Médico del Perú, Ildauro Aguirre Sosa.
Dato:
La Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua (DPAC) tiene como objetivo la eliminación de toxinas y exceso de agua que se acumulan en la sangre causando problemas de salud.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es considerada uno de los mayores problemas de salud pública a nivel mundial y se encuentra entre una de las 10 primeras causas de muerte y discapacidad en Latinoamérica, al punto de encontrarse en la escala de sindemia.
Uno de cada 10 pacientes con ERC necesita alguna terapia de sustitución renal: trasplante, hemodiálisis o diálisis peritoneal. En el Perú se tienen 1851 pacientes con diálisis peritoneal; de los cuales, la quinta parte corresponden a establecimientos del Minsa.