Medicamentos ilegales son peligrosos para la salud

Nota de prensa
Campaña “La medicina bamba mata” informará sobre los riesgos de su consumo

5 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

Antiinflamatorios, vitaminas y antibioticos son los productos que mas se venden en el comercio ilegal de medicamentos, los cuales son adquiridos por algunas personas sin saber que al usarlos estan poniendo en riesgo su salud y la de su familia y que incluso podrian llevarlos hasta la muerte, advirtio la Direccion de Medicamentos. Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. “A veces, las personas buscan medicamentos en lugares no autorizados, poniendo en riesgo su salud; por eso les recomendamos adquirirlos solo en farmacias y boticas formales, en las que se ofrece productos de calidad, seguros y eficaces”, afirmo la directora general de la Digemid, Susana Vasquez. La necesidad de difundir esta informacion es una de las razones por las que este martes 9 de julio se dara inicio a la Campaña Nacional “La medicina bamba mata”, a traves de la cual se busca sensibilizar a la poblacion sobre los riesgos del comercio ilegal de medicamentos. La campaña La campaña “La medicina bamba mata” se realizara en todas las regiones del pais con diversas actividades de sensibilizacion como charlas, pasacalles y ferias informativas en los que el personal de salud informara a la poblacion sobre los riesgos a los que se exponen quienes utilizan medicamentos ilegales y se brindara las pautas para el adecuado uso del medicamento para el cuidado de la salud. Este 9 de julio, en Lima se tiene prevista una feria informativa que se desarrollara en el emporio comercial Gamarra, en el distrito de La Victoria, actividad que se realizara en coordinacion con las instituciones que conforman el Grupo Tecnico Multisectorial de prevencion y combate al contrabando, comercio ilegal y falsificacion de productos farmaceuticos y afines (Contrafalme). La campaña se desarrollara a nivel nacional durante todo el mes de julio.