Uso de ungüentos y gotas para los ojos sin prescripción médica puede dañar más la visión
Nota de prensa
2 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
El uso de medicamentos sin receta medica para tratar las enfermedades oftalmologicas es una mala practica que podria generar mayores daños a la vision. Al respecto, Ivan Solis Ricra, jefe de la Unidad Funcional Uso Racional de Medicamentos de la Direccion General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa), advirtio sobre los riesgos que conlleva el utilizar productos sin receta medica, sobre todo, para la salud ocular. “Los medicamentos no deben ser usados sin indicacion o receta medica, debido a que de hacerlo pueden ocasionar complicaciones u ocultar los sintomas de una afeccion ocular, y ocasionar graves daños en los ojos”, explico. Agrego que cuando un medico atiende a un determinado paciente lo que busca es determinar las causas de los signos y sintomas que se presentan. A partir de esa valiosa informacion y de los resultados de los analisis y pruebas complementarias, segun sea el caso, el obtiene un diagnostico y, por lo tanto, determina la aplicacion del tratamiento correcto. En el caso de la salud ocular, utilizar medicamentos sin receta medica puede dar lugar a, por ejemplo, el aumento de la presion intraocular, lo que lleva a padecer el temido glaucoma, que lleva a la ceguera. Igualmente, puede incrementar el riesgo a contraer infecciones oculares o sufrir de una seria disminucion de la agudeza visual de manera irreversible. El empleo de gotas o ungüentos que contienen sustancias corticosteroides pueden producir efectos adversos en el paciente, como la formacion de cataratas, inhibicion de la cicatrizacion a nivel de la cornea, entre otros. Tambien resulta ser muy importante que tanto los propios pacientes como los familiares y amigos que ayudan en la aplicacion de los medicamentos oftalmicos mantengan habitos de higiene personal. En ese sentido, es importante que antes y despues de usar las medicinas recetadas por el oftalmologo, las personas se laven las manos con agua y jabon, a fin de evitar riesgo de infecciones. De igual modo, si el paciente o la persona que le acompaña detectan un color extraño, cambio de tonalidad o cierta turbidez y olor muy desagradable en la medicina, es mejor no proseguir con su aplicacion y acudir al medico. Digemid recomendo verificar la fecha de vencimiento de todos los productos farmaceuticos antes de usarlos, especialmente de aquellos elaborados para la mejora de la salud visual, y almacenarlos en un lugar fresco y sin humedad. Cabe destacar que el Minsa, cuenta con la Linea gratuita 113 Salud, a traves de la cual se brinda informacion sobre diversos temas de salud, las 24 horas del dia.