Ministro Jorge López: “El proyecto del nuevo hospital de San Juan de Lurigancho sigue en marcha”

Nota de prensa
El titular del Minsa junto al presidente Pedro Castillo y al premier Aníbal Torres supervisaron el terreno de la obra
Ministro Jorge López: “El proyecto del nuevo hospital de San Juan de Lurigancho sigue en marcha”
Ministro Jorge López: “El proyecto del nuevo hospital de San Juan de Lurigancho sigue en marcha”
Ministro Jorge López: “El proyecto del nuevo hospital de San Juan de Lurigancho sigue en marcha”
Ministro Jorge López: “El proyecto del nuevo hospital de San Juan de Lurigancho sigue en marcha”

Fotos: Minsa

15 de octubre de 2022 - 8:48 p. m.

El ministro de Salud, Jorge López Peña, junto al presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, y al primer ministro, Aníbal Torres Vásquez, supervisaron el terreno que está destinado para la obra de ampliación y mejoramiento del Hospital de San Juan de Lurigancho, en beneficio de más de 1 millón de ciudadanos.

“El proyecto del nuevo hospital de San Juan de Lurigancho sigue en marcha. Tendrá nueve pisos y un helipuerto para traslados y emergencias. Los estudios culminarán en abril del 2023, mientras tanto, estamos avanzando con el cerco perimétrico y queda pendiente liberar el terreno invadido”, indicó el titular del Ministerio de Salud (Minsa).

El nuevo establecimiento de salud se construirá sobre un área de 37 000 metros cuadrados, la cual abarca el hospital actual como los terrenos adyacentes que limitan con las calles Bongará, Villa Hermosa y la avenida Canto Grande, esta última invadida por comerciantes ambulantes que serán retirados antes del inicio de la obra.

“Las personas que tienen invadida la zona ubicada detrás del hospital deben retirarse, porque es una propiedad del Estado. Desde ese punto iniciarán las obras, mientras tanto, el hospital actual seguirá funcionando”, puntualizó el ministro Jorge López.

Según información del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), en el proyecto se invertirá más de S/ 620 millones y su ejecución está programada para el segundo semestre del 2023.

El nuevo hospital incluirá 280 camas hospitalarias, 35 camas de unidades de cuidados intensivos (UCI), 43 camas de observación de emergencia, 10 salas de operaciones y 2 salas de parto.

Durante la visita, el ministro de Salud y el jefe de Estado también recorrieron las instalaciones y pabellones del hospital y verificaron la atención que brinda el personal de salud a los pacientes.