Minsa aprueba norma técnica de salud para la vacunación contra la viruela del mono

Nota de prensa
Aplicación se realizará por etapas e iniciará en personas con mayor riesgo a desarrollar enfermedad grave o severa por viruela del mono (Monkeypox)
Minsa aprueba norma técnica de salud para la vacunación contra la viruela del mono

Fotos: Minsa

15 de octubre de 2022 - 1:11 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), aprobó la Norma técnica que establece la vacunación contra la viruela del mono (virus del Monkeypox), a fin de proteger la vida y la salud de la población más afectada por este virus, en el marco de la estrategia de prevención y control de la enfermedad inmunoprevenible por vacuna.
Así lo indica, la Resolución Ministerial n° 823-2022/MINSA que precisa que la inmunización será segura, voluntaria y gratuita, a fin de evitar cuadros severos o complicaciones por el virus Monkeypox en las poblaciones en riesgo.
La aplicación de esta vacuna se realizará por etapas según el abastecimiento de vacunas que reciba el país, iniciando con la población en mayor riesgo de ver afectada su salud y vida en caso adquieran la enfermedad.
El primer arribo de las vacunas será de 5600 frascos y el segundo de 4200 en la quincena de noviembre. Estas vacunas vienen en frascos multidosis.
Se trata de la vacuna Jynneos del laboratorio danés Bavarian Nordic, dicho biológico cuenta con la aprobación de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos.
Debido a su alta vulnerabilidad para esta enfermedad, la vacunación iniciará con las personas viviendo con VIH que recibirán dos dosis con intervalo de 28 días (4 semanas).
Recordamos que, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas se irá protegiendo a los otros grupos considerados en la normativa.