Cajamarca: realizan lanzamiento de campaña binacional de vacunación antirrábica canina Perú - Ecuador

Nota de prensa
El evento se realizó en el Puente Internacional de La Balsa – Namballe con la participación de las autoridades sanitarias de ambos países
Cajamarca: realizan lanzamiento de campaña binacional de vacunación antirrábica canina Perú - Ecuador
Cajamarca: realizan lanzamiento de campaña binacional de vacunación antirrábica canina Perú - Ecuador

Fotos: Minsa

30 de setiembre de 2022 - 10:59 a. m.

Con la finalidad de fortalecer las acciones de prevención y control de la rabia canina en los corredores fronterizos, el Ministerio de Salud (Minsa) participó en el lanzamiento de la Campaña Binacional de Vacunación Antirrábica Canina 2022 en la zona fronteriza entre Ecuador y Perú, organizado por el Organismo Andino de Salud – Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU).
El evento se desarrolló en el Puente Internacional de La Balsa – Namballe con la participación de las autoridades sanitarias de la Red de Salud San Ignacio de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca de Perú y representantes de Ecuador, así como del personal de salud de ambos países.
Durante la actividad se realizó un concurso de desfile canino, donde se premió a los tres primeros lugares y luego se dio inicio a la vacunación antirrábica a los canes de la zona fronteriza.
El lanzamiento contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Namballe y la participación de autoridades locales, Policía Nacional y las fuerzas militares de ambos países. La Red de Salud San Ignacio informó que esta actividad continuará año tras año con el propósito de proteger a las mascotas mayores de 3 meses de nacido.
Cabe destacar que el equipo técnico del Componente de Zoonosis del Minsa participa en las coordinaciones que lidera el ORAS-CONHU para llevar a cabo otra intervención en otros puntos de la frontera Perú – Ecuador, así como en Perú-Colombia.
Es preciso recordar que la rabia está considerada como una de las zoonosis más importantes a tener en cuenta por las autoridades sanitarias por sus fatales consecuencias. Si una persona es mordida por un perro, primero debe lavar la herida con agua y jabón, luego se debe ubicar al animal mordedor y tercero es necesario acudir al establecimiento de salud para recibir atención inmediata.
Datos:
·Los otros lanzamientos en la frontera Perú-Ecuador se realizarán el 30 de setiembre en la Plazuela de las Banderas de Huaquillas y en el Puente Internacional Suyo-Macará.
·La campaña de vacunación cuenta con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).