INO cumplió 78 años mejorando la salud ocular de la población a nivel nacional
Nota de prensaMinistro Jorge López Peña participó de la ceremonia de aniversario y destacó la labor del personal de salud, tanto profesionales, técnicos, auxiliares y administrativos




Fotos: Minsa
23 de setiembre de 2022 - 8:29 p. m.
Este 23 de setiembre, el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) “Dr. Francisco Contreras Campos” cumplió 78 años al servicio de la población, logrando alcanzar un alto desarrollo en el campo de la oftalmología y ser referente a nivel nacional en la resolución de patologías de alta complejidad en pacientes de todo el país. En la ceremonia de aniversario participó el ministro de Salud, Jorge López Peña.
“El compromiso de cada profesional que sostiene esta institución se ve reflejado en la atención que brindan día a día, ya sea de manera presencial, a través del uso de la telemedicina o de su servicio de emergencia, el cual atiende a la población las 24 horas del día los siete días de la semana”, expresó el ministro.
Durante su intervención, López Peña también agradeció al personal por su labor en favor de la salud ocular. “Felicito al personal de salud, tanto profesionales, técnicos, auxiliares y administrativos por su esfuerzo y labor, el cual ha permitido alcanzar logros significativos en beneficio de la salud de todos los peruanos”, dijo.
En ese sentido, el INO realizó la entrega de reconocimientos a los trabajadores que cesaron durante la pandemia de la COVID-19 (2020 – 2022). Eduardo Huerta, Teresa de Jesús, Martina Vilca, Carlos Ayllón y Olga Mendoza fueron algunos de los homenajeados. Asimismo, entregó un reconocimiento póstumo a Olga Álvarez viuda del Lic. Julio Castillo, personal fallecido durante la pandemia.
“La salud es un derecho y, como Ministerio de Salud, venimos realizando un esfuerzo denodado por hacer posible que la población acceda a un servicio oportuno, adecuado, de calidad y con calidez”, agregó el ministro.
El evento también contó con la presencia del viceministro de Salud Pública, Joel Candia Briceño; el ex director general y fundador del INO, Dr. Francisco Contreras; el jefe Institucional del Seguro Integral de Salud (SIS), Ciro Dr. Mestas; el director general del INO, Dr. Félix Torres; y la presidenta de la Comisión de Salud y Población del Congreso, Elva Julón, así como los trabajadores del mencionado instituto especializado.