Más de 500 adultos mayores son beneficiados con campaña gratuita de salud ocular
Nota de prensaProfesionales de la salud brindan servicios en exámenes en agudeza visual, presión intraocular, autorefractómero y despistaje de catarata




Fotos: Minsa
18 de setiembre de 2022 - 5:20 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) a través del Instituto Nacional de Oftalmología – INO “Dr. Francisco Contreras Campos”, realizó con éxito la campaña gratuita de salud ocular, logrando beneficiar a más 500 adultos mayores de sesenta años, con exámenes en agudeza visual, presión intraocular, autorefractómero y despistaje de catarata.
Estás acciones forman parte del Plan Operativo Institucional, que a través de campañas de salud intra y extramurales, brindan atenciones oftalmológicas, que causan la mayoría de los casos de deficiencia visual, baja visión y ceguera; poniendo especial énfasis en la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad, siendo la catarata, la principal patología ocular causante de ceguera en el país y que es reversible luego de una cirugía.
Dicha actividad contó con la participación de más de 100 trabajadores entre médicos oftalmólogos, enfermeras, tecnólogos médicos, técnicas de enfermería y personal de apoyo, quienes brindaron un servicio gratuito a la población.
Hasta el mencionado instituto se hizo presente el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Juan Carlos Delgado Echevarría, quien aseguró la continuidad de estos servicios. “Sabemos que la pandemia ha bloqueado por dos años los diferentes servicios, por ello hoy a través del Instituto Nacional de Oftalmología, estamos desarrollando esta campaña y lo vamos a replicar y fortalecer en los diferentes niveles de atención”, detalló.
Cabe señalar que el INO cuenta con una mayor capacidad resolutiva en la salud ocular, además busca fortalecer la investigación y docencia en salud ocular, así como construir políticas de desarrollo de los centros oftalmológicos a nivel nacional y continúa en la lucha contra la baja visión, la ceguera y la discapacidad visual de los pobladores.
A su vez, Felix Antonio Torres Cotrina, director general del INO, manifestó que esta campaña es el inicio de futuras intervenciones que pondrá en marcha la institución a su cargo con el propósito de combatir la ceguera y la discapacidad visual. Se ha iniciado con la atención de adultos mayores pero próximamente se incluirá a la población infantil como a los pacientes diabéticos que ven afectada su visión por la enfermedad.
En el país la catarata es un tipo de ceguera reversible en más del 80 % de los casos. Esta discapacidad visual tiene una repercusión amplia ya que afecta a la persona que lo padece y a todo el ámbito familiar.