Minsa entrega e inaugura Unidad Especializada en Tuberculosis (UNET) en Hospital Nacional Hipólito Unanue
Nota de prensaModerna infraestructura permitirá fortalecer la capacidad resolutiva, el diagnóstico y tratamiento intrahospitalario de la población infantil con TB




12 de setiembre de 2022 - 1:38 p. m.
Continuando con la lucha contra la tuberculosis (TB), el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Hospital Nacional Hipólito Unanue, entregó e inauguró la Unidad Especializada en Tuberculosis (UNET) para niños y adolescentes en el departamento de Pediatría del mencionado establecimiento de salud.
Esta importante infraestructura, que cuenta con el financiamiento del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, Tuberculosis y Malaria, permitirá fortalecer la prevención, atención y tratamiento de TB pediátrica.
La UNET cuenta con dos salas de hospitalización con capacidad de albergar 4 camas y 1 sala de cuidados intensivos pediátrica, para brindar atención a un paciente. En su acondicionamiento se mejoraron las medidas de control de infecciones mediante la adecuación de espacios físicos e instalación de sistema de ventilación con presión de aire negativo; además de la mejora del mobiliario a través de la dotación de 2 cunas y 3 camas juveniles.
En el acto protocolar participaron el director de la dirección general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp), Dr. Alexis Holguín; el director de la Diris Lima Este, Dr. Max Bendezú; el director del hospital, Dr. José Torres Zumaeta; la directora de la Dirección de Prevención y Control de TB, Dra. Julia Ríos; el Dr. Paul Pachas, representante de la Alta Dirección del Minsa ante la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud (Conamusa); la vicepresidenta y representante de las personas afectadas por TB ante Conamusa, la Sra. Fabiola Rojas; y director general de la ONG Socios en Salud, Dr. Leonid Lecca.
El director de la Dgiesp, Dr. Alexis Holguín, explicó que la TB es una enfermedad respiratoria que puede afectar a cualquier persona y requiere cuidados especializados en grupos vulnerables como los niños y adolescentes; para ello, este hospital cuenta con esta UNET que ayudará en el manejo y diagnóstico precoz de los pacientes pediátricos.
“Debemos recordar que estamos en un país en donde la TB sigue siendo prevalente y debemos trabajar de manera articulada desde el primer nivel de atención hasta los hospitales e institutos. Por ello, esta UNET pediátrica favorece en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad”, comentó.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control de TB, Dra. Julia Ríos, recordó que históricamente el Perú no contaba con suficientes UNET para el manejo de esta enfermedad en niños y adolescentes; al ser única la del Instituto Nacional de Salud del Niño, esto conllevó a que el Minsa conjuntamente con CONAMUSA plantee al Fondo Mundial la construcción y acondicionamiento de estos espacios en zonas con alto número de casos, como la ciudad de Lima.
“Los padres deben estar muy atentos, pues en los niños los síntomas son diferentes a los de los adultos: no presentan una tos constante, muchas veces no hacen fiebre ni insuficiencia respiratoria, confundiéndose con otras enfermedades, y, pese a que el niño pueda estar muy enfermo, no contagia; siendo el diagnóstico muy difícil, por lo que se deben realizan procedimientos especiales como son los aspirados gástricos para realizar el diagnostico de TB”, sostuvo.
La Dra. Julia Ríos indicó que el país está preparado para atender la TB; por lo que se pide a la comunidad que, al presentar síntomas respiratorios como tos, piensen en la TB, no solo en COVID-19 y si hay un caso de TB en la familia y hay niños, descartar esta enfermedad en esta población vulnerable. Si se tiene tos por más de 15 días, con flema o sin flema, se debe acudir a uno de los 8200 centros de salud del país para que le realicen las pruebas de descarte, que son completamente gratuitas, sostuvo.
Datos:
· La UNET inaugurada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue es la tercera en el país, las otras se encuentran en el Hospital Cayetano Heredia y el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, ex Hospital de El Niño. Próximamente, se inaugurará también en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé.
· Para el diagnóstico de la TB pediátrica se han inaugurado 14 salas de aspirado gástrico y esputo inducido en establecimientos de salud del primer nivel, ubicados en Lima, Ica, Loreto, La Libertad y Callao.