Minsa iniciará segunda etapa de la campaña de desparasitación gratuita a nivel nacional

Nota de prensa
Por el “Día de la Desparasitación”, las Diresa, Geresa y Diris, administrarán antiparasitarios a 13 921 633 personas hasta fin de año
Minsa iniciará segunda etapa de la campaña de desparasitación gratuita a nivel nacional
Minsa iniciará segunda etapa de la campaña de desparasitación gratuita a nivel nacional

Fotos: Minsa

11 de setiembre de 2022 - 1:59 p. m.

Como parte de las actividades por el “Día de la Desparasitación”, conmemorado cada tercer domingo de los meses de marzo y setiembre, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de las Diris, Diresa Y Geresa del país, desarrollarán del 15 al 18 de setiembre, diferentes campañas integrales de salud a nivel nacional.

El objetivo es administrar 13 921 366 antiparasitarios a la población mayor de 2 años de todo el país, para disminuir la prevalencia de la parasitosis intestinal como una de las causas que afecta el estado nutricional de la persona, ocasionando la aparición de enfermedades diarreicas agudas, anemia y desnutrición crónica infantil.

Las campañas de salud iniciarán el jueves 15 de setiembre en las instalaciones del Minsa, con el despliegue del personal de salud que realizará la entrega del antiparasitario a trabajadores y familiares de la institución. 

El viernes 16, más de 600 alumnos de la Institución Educativa 7228 - Peruano Canadiense de Pachacamac en Villa El Salvador, accederán a los servicios de salud ofrecidos como parte de la campaña de desparasitación. Mientras que el sábado 17, otro punto de entrega y administración de antiparasitarios estará ubicado en el Congreso de la República.

Para el domingo 18, fecha central del “Día de la Desparasitación”, se organizará en el distrito de Los Olivos, Plaza Cívico PRO, el lanzamiento nacional de la segunda etapa de la campaña de desparasitación, donde se estima la presencia de más de mil participantes.  

Datos: 

La parasitosis es una enfermedad infecciosa producida por la presencia de parásitos en los intestinos, que se contrae generalmente por consumir alimentos contaminados con huevos de parásitos o por ingerir agua cruda o sucia, (contaminada con residuos fecales).

Para estar protegido de la parasitosis se debe recibir dos pastillas al año, la segunda 6 meses después de la primera en el establecimiento de salud más cercano a su domicilio, donde el personal de salud le entregará el antiparasitario teniendo en cuenta el número total de integrantes de la familia mayores de 2 años.