Día del Adulto Mayor: Minsa resalta lo fundamental que es cuidar su salud mental en esta etapa

Nota de prensa
La realización de actividades físicas, cognitivas y sociales disminuye el riesgo de enfermedades
Día del Adulto Mayor Minsa resalta lo fundamental que es cuidar su salud mental en esta etapa
Día del Adulto Mayor Minsa resalta lo fundamental que es cuidar su salud mental en esta etapa
Día del Adulto Mayor Minsa resalta lo fundamental que es cuidar su salud mental en esta etapa
Día del Adulto Mayor Minsa resalta lo fundamental que es cuidar su salud mental en esta etapa

26 de agosto de 2022 - 6:59 p. m.

Hoy 26 de agosto se celebra el Día del Adulto Mayor, aquella persona que tiene un significado especial en nuestras vidas por haberla acompañado en las diferentes etapas.

Erika Vargas, psicóloga del Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) Kuyanakusun del Ministerio de Salud (Minsa), resalta la necesidad de promover, en las personas mayores, la realización de actividades físicas, cognitivas y sociales para disminuir el riesgo de enfermedades físicas y mentales, y fomentar su bienestar.

Y es que el cuidado de la salud mental es importante en todos los seres humanos, sin embargo, es fundamental en la persona mayor porque en esta etapa de vida se produce un envejecimiento del cerebro y las personas pueden no tener la suficiente energía para contrarrestar los problemas propios de esta edad.

La psicóloga precisó que, si bien esto tiene que ver con la genética, también está relacionado con hábitos y estilos de vida saludables.

“Podemos alargar el envejecimiento del cerebro, consumiendo alimentos adecuados y balanceados”, señaló Erika Vargas.

Además, indicó que a partir de los 50 años comienza a disminuir algunas funciones, produciéndose déficits cognitivos, afectando la atención y concentración y, por ende, la salud mental.

“La persona puede perder la capacidad de afrontar adecuadamente el estrés y la frustración y si no encontramos una manera de enfrentar esta situación puede afectar nuestra capacidad de adaptación al entorno y presentar síntomas de tristeza, ansiedad o miedos”, señaló.

¿Qué problemas mentales afectan a la persona mayor?

La especialista explicó que los problemas de salud mental en la persona mayor más recurrentes son: depresión, ansiedad, problemas cognitivos y de demencia como el alzheimer.

Comentó que las personas mayores pueden experimentar mucha soledad y sentirse excluidas por su entorno familiar y social, lo que genera emociones y sentimientos que muchas veces no pueden entender.

“De acuerdo a la práctica muchas personas mayores solo tienen la necesidad de conversar y sentirse escuchados y entendidos”, resaltó.

Por ello, Erika Vargas agregó que los clubes de adultos mayores y grupos de ayuda mutua son muy beneficiosos para tener una vida más prolongada y útil.

“Es fundamental que nosotros, como familiares e hijos, podamos estimular la parte emocional y cognitiva para agilizar la memoria y concentración con la lectura, haciendo crucigramas y ejercicios de memoria, así como actividad física”, aseveró.

En ese sentido, calificó de interesante el que puedan aprender incluso el manejo de instrumento musical o un idioma porque con el aprendizaje las funciones cognitivas se estimulen más.

Recuerda, si tú o un familiar necesitan orientación en salud mental, deben llamar gratis a Línea 113 opción 5 o acercarse al centro de salud más cercano.