Organizan campaña de prevención y promoción de la salud para niños y niñas menores de 11 años
Nota de prensaEn el marco de las celebraciones por el Día del Niño

Fotos: Minsa
20 de agosto de 2022 - 6:20 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección por Curso de vida y Cuidado Integral,organizará una campaña multisectorial que busca acercar las principales intervenciones de prevención y promoción de la salud, orientadas a la población de niños y niñas menores de 11 años, en el marco de las celebraciones por el Día del Niño.
La campaña tiene como objetivo concientizar a la opinión pública y a las autoridades sobre la importancia de tener una niña o niño saludable, así como fortalecer su atención y cuidados.
La actividad se realizará a partir de las 9:00 am del 21 de agosto, en el parque zonal Huáscar de Villa el Salvador. También se podrá compartir la celebración del primer añito de vacunín, que será acompañado por actividades recreativas y culturales como: show infantil, bailes, juegos, canciones y muchas sorpresas.
El Día del Niño es una fecha muy especial porque nos recuerda la igualdad que todos debemos tener desde muy pequeños en derechos y oportunidades para salir adelante y ser grandes personas en el futuro, sin importar nuestra cultura, tradiciones, lugar de procedencia, lengua, costumbres y características. Buscamos que todos los niños reciban amor, cariño y sean felices y saludables.
Es importante recordar que el Congreso de la República emitió en el 2002 la Ley 27666, que establece oficialmente la realización del Día del Niño Peruano el segundo domingo de abril. En el año 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas solicitó a cada país dedicar un día propio para homenajear a los infantes. Esta es la razón por la que cada región celebra el Día del Niño en una fecha distinta.
En el Perú, popularmente se celebra el Día del Niño el tercer domingo de agosto de cada año. Durante los últimos años, se han experimentado significativos avances en el reto de asegurar que niñas, niños y adolescentes en el Perú puedan acceder a sus derechos y desarrollar plenamente su potencial. Estos avances son resultado de un trabajo sostenido que ha involucrado el compromiso del Estado, la sociedad civil, la cooperación internacional, el sector privado, así como demadres, padres y cuidadores, y de los propios niños, niñas y adolescentes.
Datos:
Los principales resultados de avances en la salud infantil son: 2 419 369 de niños y niñas que ya cuentan con su 2da dosis contra la COVID-19.Asimismo, 734 689 de niños y niñas menores de 12 meses recibieron el paquete integrado de servicios preventivos: Control del Crecimiento y Desarrollo de la Niña y el Niño (CRED), vacunas, entrega de hierro (gotas, jarabe o micronutrientes) y dosaje de hemoglobina para descarte de anemia.
Además, 806 307 niños y niñas entre 1 a 11 años recibieron 2 dosis de profilaxis antiparasitaria. Finalmente, 395 332 niños y niñas entre 29 días y 11 meses accedieron a su control de CRED.