Personal de la red de laboratorios son capacitados en el manejo y transporte de muestras de la viruela del mono

Nota de prensa
Capacitación está dirigida al personal profesional y técnico de laboratorio de las Diresa, Geresa y Ejército del Perú

Fotos: MINSA

MINSA

4 de julio de 2022 - 8:51 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), desarrollará este martes 5 de julio, la capacitación: "Fortalecimiento de capacidades del personal de la red de laboratorios en el manejo y transporte de muestras para el diagnóstico de la viruela del mono", dirigido al personal profesional y técnico de laboratorio de las Diresa, Geresa y Ejército del Perú.

Dicha acción se realiza en el marco del “Plan de preparación y respuesta frente a la viruela del mono”, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios de salud, para prevenir y reducir el impacto en la morbilidad y mortalidad por viruela del mono en la población peruana.

La capacitación se realizará bajo la modalidad virtual, donde se desarrollarán los temas: “Conceptos básicos sobre viruela del mono en humanos”, a cargo de la Dra. Lely Solari Zerpa, responsable de la Unidad de Intervenciones Estratégicas del CNSP del INS y “Diagnóstico clínico y diferencial de Monkeypox” presentado por el Dr. Luis Pampa Espinoza, del equipo técnico del CNSP del INS, “Obtención, transporte y bioseguridad en el manejo de las muestras para el diagnóstico de viruela del mono”, a cargo del Lic. Johnny Lucho Amado, responsable de Gestión Integral y manejo de Residuos Sólidos y Bioseguridad del INS y “Detección molecular de Monkeypox virus”, a cargo de la Blga. Priscila Lope Pari, del equipo técnico del Laboratorio de Referencia Nacional de Virus Respiratorio del CNSP, completan la agenda de ponencias que se presentará en este curso virtual.

De esta manera el Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) y la Unidad de Red de Laboratorios en Salud Pública (URLSP), pertenecientes al INS, reafirman su compromiso en fortalecer la capacidad de respuesta para la detección, investigación epidemiológica y tratamiento oportuno de los casos a los profesionales de la salud pertenecientes a Red de Laboratorios a nivel nacional.