Digesa realizó caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad alimentaria

Nota de prensa
Autoridades presentes firmaron sus compromisos para seguir trabajando con dedicación, firmeza y transparencia en favor de la inocuidad alimentaria
Digesa realizó caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad alimentaria
Digesa realizó caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad alimentaria
Digesa realizó caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad alimentaria

Fotos: Digesa

9 de junio de 2022 - 3:59 p. m.

La Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), realizó la “Caminata y feria informativa para concientizar sobre la importancia de la inocuidad alimentaria”, la cual formó parte de las actividades de cierre por el “Día Mundial de la Inocuidad de los alimentos”, que se celebra cada 7 de junio.

Bajo el lema del 2022: “La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos”, diversas organizaciones involucradas en esta importante temática se reunieron en las instalaciones de la referida institución para iniciar la caminata, en la cual se difundieron mensajes concientizadores a la población sobre la importancia de mantener la inocuidad en los alimentos, para que estos no representen un riesgo a la salud de sus familias.

Durante el evento, el director general de la DIGESA, Luis Humberto Hospinal Moori, resaltó el trabajo articulado que realizan con SENASA y SANIPES, en su calidad de autoridades nacionales en Inocuidad Alimentaria, para contribuir y mejorar el acceso de la población a alimentos solamente inocuos. Asimismo, instó a los presentes a que sean agentes de cambio y aporten en sus actividades a tener un país más saludable, promoviendo las buenas prácticas en sus hogares.

Como parte de la actividad, también estuvieron presentes el presidente ejecutivo de SANIPES, Pedro Saravia Almeyda, y representantes de la Diris Lima Centro, Diris Lima Este, Oficina de Transparencia y Anticorrupción del Minsa, entre otros, quienes firmaron sus compromisos para seguir trabajando con dedicación y transparencia en favor de la inocuidad alimentaria.

Las autoridades presentes y población general recorrieron los stands informativos donde se contó con la participación de entidades como: Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (CENAN) del Instituto Nacional de Salud (INS), Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), Municipalidad de Lince, Línea 113, entre otras.

Además, se hicieron presentes las lideresas de la red de ollas comunes de Lima Metropolitana, quienes explicaron a las autoridades cómo han aportado a la inocuidad alimentaria en el preparado de sus platos, siguiendo las buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos, platos inocuos que alimentan a más de un millón de familias peruanas desde el inicio de la pandemia por la COVID-19.