Susalud recomienda consultar el Registro de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud antes de acudir a una clínica estética

Nota de prensa
También se puede consultar el Registro de Sanciones impuestas por la Superintendencia a establecimientos de salud
Susalud recomienda consultar el Registro de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud antes de acudir a una clínica estética

Fotos: Susalud

8 de junio de 2022 - 4:44 p. m.

No arriesgues tu vida y tu salud. Antes de acudir a una clínica para realizarte algún procedimiento estético, asegúrate que dicho establecimiento de salud cuente con autorización y se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress) que administra la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa).

Cabe indicar que todos los establecimientos del país que brindan prestaciones y servicios de salud a la población, obligatoriamente deben estar inscritos en el Renipress. Al estar registrados, los establecimientos de salud cumplen con la categoría de formales. Aquellos que no están registrados no pueden ofertar ninguna prestación de salud a la población.

Por ello, la Superintendencia invoca a la población a no exponer su vida, ni dejarse sorprender por consultorios, centros y clínicas que se conocen por publicidad en páginas web y redes sociales pero que no ofrecen garantías sanitarias. Antes de acudir a una cita médica o solicitar un servicio de salud, todo ciudadano puede verificar en el link http://renipress.susalud.gob.pe si el establecimiento al que acudirá cuenta con la autorización para brindar prestaciones de salud.

El acceso al Renipress es gratuito y se encuentra a disposición de la población las 24 horas, los 365 días del año. Como resultado de la búsqueda, aparecerá el código único del establecimiento, la dirección exacta y el estado: activo, de baja provisional o definitiva, o cierre.

Además, se encontrará información sobre los servicios para los cuales está autorizado el establecimiento de salud, si está en funcionamiento, el nombre del director médico y/o responsable de la atención, entre otros datos esenciales para que toda persona vaya segura a su cita médica.

Actualmente, un total de 24 158 instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) están inscritas en el Renipress, entre hospitales, clínicas, centros de salud, consultorios, laboratorios, entre otros. La mayoría (14 669) corresponden a establecimientos de salud privados, seguidos por aquellos administrados por los Gobiernos Regionales (8068), el resto corresponden a EsSalud, Minsa y la Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

La Superintendencia tiene a disposición el Registro de Sanciones (https://www.gob.pe/institucion/susalud/informes-publicaciones/455207-registro-de-sanciones-aplicables-a-las-iafas-ipress-y-ugipress), donde hay información de acceso público sobre las amonestaciones y multas impuestas por Susalud a establecimientos de salud e instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud. De este modo, el ciudadano podrá tomar una decisión más segura al momento de elegir dónde acudir para una atención en salud.

Para toda consulta o denuncia por vulneración de derechos en salud, los ciudadanos pueden contactar a SUSALUD, a través de la línea gratuita 113 y mediante comunicación directa por las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram con la cuenta @SusaludPeru. Asimismo, con el Asistente Virtual Inteligente AVISUSALUD, a través del WhatsApp 960118796 y mediante el aplicativo móvil Susalud Contigo.