Día de la Madre: Minsa promueve prevención del Cáncer de mama para proteger a mamá

Nota de prensa
Con el lema: “Nos sumamos todos por nuestras mamas”, se iluminó el frontis del Minsa con el rostro de mujeres que luchan contra el cáncer
Día de la Madre: Minsa promueve prevención del Cáncer de mama, para proteger a mamá
Día de la Madre: Minsa promueve prevención del Cáncer de mama, para proteger a mamá
Día de la Madre: Minsa promueve prevención del Cáncer de mama, para proteger a mamá

Fotos: Minsa

7 de mayo de 2022 - 7:58 p. m.

En el marco de la celebración del Día de la Madre, el Ministerio de Salud (Minsa), presentó el Plan de campaña “Prevención del Cáncer de Mama en el contexto de la emergencia sanitaria COVID-19”, que con el lema: “Nos sumamos todos por nuestras mamas”, tiene el objetivo de promover la prevención del cáncer e identificar acciones estratégicas para la sensibilización de la población.

Es así que, desde la ceremonia de iluminación del frontis del Minsa, el ministro de Salud, Jorge López Peña, remarcó la importancia de realizarse un tamizaje oportuno de cáncer. “Éste y todos los días, nuestras madres y mujeres especialmente de 40 a 69 años de edad, deben de realizarse sus tamizajes de prevención de cáncer”, señaló el ministro.

“El tratamiento para el cáncer de mama puede ser muy eficaz siempre y cuando se detecte a tiempo. Cuando una mujer muere de cáncer de mama es a consecuencia de la metástasis generalizada, es decir una enfermedad avanzada. Por eso es sumamente necesario realizase un tamizaje de mamografía o examen clínico de mama para lograr el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de los casos positivos y así reducir la mortalidad por esta mortal neoplasia”, añadió el titular de Salud.

El cáncer es un problema de salud pública por su alta mortalidad, así como por la discapacidad que produce. El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres, con más de 2 millones 200 mil casos y alrededor de 685 mil muertes en el mundo para el año 2020. En el Perú se estima 6, 860 casos y 1, 824 mujeres que fallecieron a consecuencia de esta enfermedad.

Iluminación de rostros en el frontis del Minsa

Con motivo de prevenir el cáncer de mama en la población femenina peruana, y en el marco de la celebración por el Día de la Madre, se iluminó el frontis del Ministerio de Salud con los rostros de 03 mujeres emblemáticas que siguen luchando contra el cáncer. Martha Molina Serrano (54), es una de ellas. Se enteró que tenía cáncer de ovario en estadio clínico, en el 2021.

Katita De La Torre Ugarte Flores (52), hace 2 años descubrió que tenía un tipo de cáncer inusual. Su diagnóstico le ha causado una fractura en una de las vértebras cervicales más importantes de la columna. Katita no se dejó vencer, va un año en tratamiento.

Emilia García Quispe (39), se detectó un bulto en la mama derecha y le confirmaron que tenía cáncer de mama en estadio clínico. La golpeó muy duro pues su mayor temor era dejar solo a su hijo con habilidades especiales, por ello sigue luchando con todas sus fuerzas.