Piura: Nuevo UVICLIN de Sullana recupera la salud de pacientes con dengue grave
Nota de prensaEl servicio especializado fue implementado por el Hospital de Apoyo II-2 Sullana para atender lo casos con signos de alarma y dengue grave


6 de mayo de 2022 - 4:49 p. m.
Un total de 13 pacientes con dengue recibieron el alta médica gracias a la atención oportuna que brinda la nueva Unidad de Vigilancia Clínica - Dengue (UVICLIN) del Hospital de Contingencia “Virgen de Fátima” Campeones del 36, ubicado en la provincia de Sullana, en Piura, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El nuevo servicio especializado forma parte del Plan de Contingencia que es ejecutado por el Hospital de Apoyo II-2 Sullana (HAS) con el propósito de atender, exclusivamente, los casos con signos de alarma y dengue graves en Sullana, es decir, los que requieran hospitalización para evitar complicaciones a la salud.
“El UVICLIN está atendiendo a ocho pacientes hospitalizados gracias al buen manejo y tratamiento que brinda un equipo especializado conformado por un médico de enfermedades infecciosas y tropicales, enfermeros, técnicos y personal de laboratorio. El objetivo es evitar más muertes por esta enfermedad”, destacó el director ejecutivo del HAS, Miguel Córdova Gonzales.
El funcionario agregó que esta unidad comenzó sus operaciones el 26 de abril y cuenta con camas hospitalarias para el monitoreo de los pacientes de la zona de influencia, para lo cual se ha designado personal de salud especializado que se encargará del tratamiento de los casos graves.
“Hemos gestionado la redistribución de recursos humanos, lo cual permitirá brindar atención médica las 24 horas del día. Esta área beneficiará a cerca de 900 mil habitantes de la jurisdicción”, acotó.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Vigilancia Epidemiológica del HAS, Gustavo Rivas Añazco, señaló que se viene coordinando con la Dirección Subregional de Salud Luciano Castillo Colonna un trabajo articulado para el diagnóstico oportuno de los pacientes sintomáticos sospechosos con dengue.
El médico recomendó a la población de los distritos de Sullana a estar alertas para reconocer los signos de alarma del dengue. “Si presentan síntomas como fiebre, malestar general, dolor detrás de los ojos, dolor en las articulaciones y sarpullido, deben acudir al centro de salud más cercano”, detalló.
Cabe destacar que Piura cuenta con otras Unidades de Vigilancia Clínica implementadas en áreas priorizadas. El fortalecimiento de los servicios permite afrontar el brote de dengue en esta región donde se registran 8834 casos, a la fecha.