Minsa articula acciones con el Consejo Interreligioso del Perú

Nota de prensa
El compromiso de las distintas religiones a nivel nacional es un paso para cerrar la brecha de vacunación en niños, adolescentes y adultos
Minsa articula acciones con el Consejo Interreligioso del Perú

7 de abril de 2022 - 3:53 p. m.

El Ministerio de Salud planteó al Consejo Interreligioso apoyar el proceso de vacunación contra la COVID-19, llevando la inmunización a los distintos puntos donde se profesa la fe y acercar la vacunación a los fieles de todo el país con la participación de brigadas que se desplazarían a puntos específicos de concentración de fieles.
Para ello, de manera conjunta se viene trabajando en la implementación de una lista de lugares para impulsar la vacunación en el marco de la Semana Santa, dado que esta genera gran concurrencia en las distintas actividades que se organizan.
En la cita, distintos líderes religiosos mostraron apertura para ser promotores de los mensajes de la necesidad de la vacunación en sus diferentes momentos de adoración y profesión de fe, así como a través de la difusión de estos mensajes en sus redes sociales y comunidades a nivel nacional.
“Nosotros tenemos claro que ha sido la vacuna la que ha evitado la muerte y la ocupación de camas UCI en la tercera ola y además somos respetuosos de las normas que rigen al país y ahora nos piden la tercera dosis de vacunación y queremos apoyar estas acciones para seguir cuidándonos y a nuestros fieles” señaló el Padre Guillermo Estrugo.
Destacamos la participación de la iglesia metodista que hizo énfasis en la importancia de la difusión de los mensajes en las lenguas quechua, aimara y awajún que son un grupo importante de sus seguidores en regiones como Cusco, Puno y Amazonas.
Para esta difusión el Ministerio de Salud cuenta con un link donde se encuentran los mensajes en audio para la difusión en estas comunidades y otras lenguas originarias. https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/5801-la-salud-de-los-pueblos-indigenas-u-originarios
Recordamos que el Consejo Interreligioso del Perú – Religiones por la Paz está integrado por la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), el Concilio Nacional Evangélico del Perú (CONEP), la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (UNICEP), la Iglesia Anglicana del Perú, la Iglesia Luterana del Perú (IL-P), la Iglesia Evangélica Luterana en el Perú (IELP), la Iglesia Metodista del Perú (IMP), la Iglesia Evangélica Presbiteriana y Reformada en el Perú (IEPRP).
Además de la Iglesia Ortodoxa Griega del Patriarcado Ecuménico, la Asociación Judía del Perú (AJP), la Asociación Islámica del Perú, la Comunidad Bahá’í del Perú, el Instituto Peruano de Estudios Budistas, la Comunidad Zen Sotoshu del Perú y la Universidad Espiritual Mundial Brahma Kumaris (BKWSU) Perú.