Pacientes con enfermedades complejas del corazón serán intervenidos quirúrgicamente desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril

Nota de prensa
Décima misión medica estadounidense opera a pacientes de escasos recursos en el Hospital Nacional “Dos de mayo”.

Fotos: MINSA

MINSA

31 de marzo de 2022 - 6:32 p. m.

Especialistas del Programa “Salvando Corazones” realizarán intervenciones quirúrgicas desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril del presente año, así lo dio a conocer el jefe del Departamento de cirugía de tórax y cardiovascular del Hospital Nacional Dos de Mayo del Ministerio de Salud (Minsa), Julio Peralta Rodríguez.

De esta manera, la Décima misión médica estadounidense, liderada por el Dr. Aldo Rafael Yarihuaman, del Baylor University Medical Center de Dallas Texas, principal centro de trasplante cardiaco en EE.UU., en alianza con los profesionales del mencionado nosocomio retoma nuevamente sus acciones benéficas, operando a 10 pacientes de escasos recursos económicos procedentes de diversos lugares del país, con enfermedades complejas al corazón.

Peralta agregó que las cirugías que realizan son mínimamente invasivas y los profesionales estadunidenses, liderados por Yurihuaman, médico cirujano peruano, intercambiarán además conocimientos y experiencias con los cirujanos peruanos, capacitándolos con las nuevas técnicas de operación cardíaca y uso de instrumental médico quirúrgico.

“La capacitación de nuestros profesionales permitirá asegurar un programa sólido, eficiente y permanente de cirugía cardíaca, capaz de satisfacer las necesidades continuas de los pacientes y resultados quirúrgicos comparables a los realizados en los Estados Unidos”, concluyó