Ministerio de Salud impulsará ciudades y comunidades amigable con los adultos mayores
Nota de prensaFotos: Minsa
24 de abril de 2018 - 7:02 p. m.
El Ministerio de Salud asumió el compromiso de promover la certificación de ciudades y comunidades amigables con los adultos mayores, siendo San Isidro el primer distrito peruano encanminado hacia ese objetivo.
Con esa perspectiva, la viceministra de Salud Pública, María del Carmen Calle, participó en la firma del acta de compromiso para lograr que el dicho distrito logre esta acreditación.
“Se inició con San Isidro porque es el distrito con la mayor cantidad de pobladores adultos mayores del país, tanto en el porcentaje como en valor absoluto. El 26% de sanisidrinos son adultos mayores”, indicó la viceministra.
“Ciudades y comunidades amigables con las personas adultas mayores” es una red mundial de conglomerados urbanos certificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que promueve entornos saludables para adultos mayores, entre los cuales se encuentran: las facilidades para movilizarse, disponer de zonas de recreación y encuentro social para personas que forman parte de este grupo.
Como parte de este compromiso público para lograr que San Isidro obtenga esta acreditación, también participaron autoridades del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulneberables, la Municipalidad de San Isidro y la Organización Mundial de la Salud.
Hasta el 2016 se habían acreditado como ciudades y comunidades amigables con las personas adultas mayores 32 ciudades en 22 países. La acreditación es ante la OMS. Al respecto la viceministra María del Carmen Calle, indicó que el hecho de tener ciudades con esta certificación significa que se está impulsando un entorno saludable.
“El Ministerio de Salud tiene un interés principal por los adultos mayores y nos interesa que más municipios puedan certificar como ciudades amigables, porque eso significará que se tiene una preocupación franca para generar entornos saludables para los adultos mayores”, afirmó.