CDC Perú y OPS lanzan programa virtual para investigación y control de brotes, epidemias y otros eventos de salud pública

Nota de prensa
En la inauguración virtual del programa participaron más de 500 personas de todo el país
CDC Perú y OPS lanzan programa virtual para investigación y control de brotes, epidemias y otros eventos de salud pública

Fotos: CDC Perú

4 de febrero de 2022 - 11:12 a. m.

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud (Minsa), y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) inauguraron el programa virtual de fortalecimiento para la investigación y control de brotes epidemiológicos a nivel nacional dirigido al personal de salud que integra la Red Nacional de Epidemiología (RENACE).

La apertura de la ceremonia estuvo a cargo del director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC, César Munayco, y el representante de OPS/OMS Perú, Carlos Roberto Garzón.

El programa abordará dos fases: la primera es un curso virtual de autoaprendizaje sobre detección, investigación y control de brotes epidemiológicos diseñado en la plataforma virtual de OPS/OMS Perú, presentado por el consultor de emergencias, Manuel Loayza Alarico.

La segunda fase estará a cargo del CDC Perú con el Fortalecimiento de equipos de respuesta a brotes a través de talleres de simulación de casos con seguimiento tutorial liderado por la directora de Alerta, Respuesta a brotes y otros eventos de importancia para la salud pública (EVISAP), María Vargas Huapaya.

El personal de salud que integra la Red Nacional de Epidemiología (RENACE) y esté interesado en participar, deberá inscribirse en el siguiente enlace: https://cursospaises.campusvirtualsp.org/de acuerdo a cronograma establecido.
 
Las fechas por cada región son las siguientes:
  • Macro Sur: Madre de Dios, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna con el desarrollo del curso del 6 al 26 de febrero de 2022.
  • Macro Centro: Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica con el desarrollo del curso del 27 de febrero al 9 de abril de 2022.
  • Macro Oriente: Loreto, Amazonas, San Martin y Ucayali con el desarrollo del curso del 20 de marzo al 9 de abril de 2022.
  • Macro Norte: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, La Libertad y Áncash con el desarrollo del curso del 10 al 30 de abril de 2022.
  • Lima y Callao engloban a la Diresa Lima Región, Diris Centro, Diris Sur, Diris Norte, Diris Este y Diresa Callao, con el desarrollo del curso del 1 al 21 de mayo de 2022.