Exposición fotográfica: “Volver a vivir: rastros y rostros de la pandemia en el Perú”

Nota de prensa
Viceministro Augusto Tarazona inauguró muestra fotográfica que retrata desde el inicio de la pandemia hasta el actual momento del proceso de vacunación contra la COVID-19
Exposición fotográfica: “Volver a vivir: rastros y rostros  de la pandemia en el Perú”
Exposición fotográfica: “Volver a vivir: rastros y rostros  de la pandemia en el Perú”
Exposición fotográfica: “Volver a vivir: rastros y rostros  de la pandemia en el Perú”
Exposición fotográfica: “Volver a vivir: rastros y rostros  de la pandemia en el Perú”
Exposición fotográfica: “Volver a vivir: rastros y rostros  de la pandemia en el Perú”

Fotos: Minsa

9 de diciembre de 2021 - 4:04 p. m.

En la Plaza Mayor de Lima, exactamente en el pasaje Santa Rosa, quedan plasmados en imágenes los momentos, sentimientos, testimonios y compromisos que dejó, y viene dejando, la pandemia de la COVID-19. La emblemática calle del Centro Histórico de la capital es escenario de la exposición fotográfica itinerante “Volver a vivir: rastros y rostros de la pandemia en el Perú”.
A través de 60 fotografías –que fueron seleccionadas entre más de 500 instantáneas registradas por los reporteros gráficos del Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Educación (Minedu) y Ministerio de Cultura (Mincul)– se retrata el inicio de la pandemia hasta el actual momento del proceso de vacunación contra la COVID-19 en todo el territorio nacional.
Las imágenes, además, están acompañadas de un relato sobre las principales medidas que el Gobierno peruano tomó para contener la expansión del virus SARS-CoV-2 y, de manera especial, la labor que cumplió el Minsa.
“La COVID-19 nos golpeó, pero también, nos retó a seguir adelante, y pese a la adversidades y limitaciones de nuestra patria nos levantamos para batallar con todas nuestras armas”, se lee en uno de los pie de página de una fotografía que expresa el cansancio del personal de salud y la triste despedida de un familiar.
La inauguración estuvo a cargo del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona, quien destacó el compromiso del personal de salud durante la lucha contra la pandemia.
“Para el Ministerio de Salud es importante iniciar esta muestra fotográfica que nos recuerda las circunstancias más crudas que nos ha llevado a una crisis sanitaria y económica en nuestro país”, indicó Tarazona.
La autoridad, además, recordó que durante la primera ola de la pandemia en el país fallecieron alrededor de 80 000 personas, mientras que en la segunda ola la cifra ascendió a un poco más de 100 000 decesos.
“Queremos que esta situación no se repita; y que las siguientes muestras fotográficas sean de un Perú renacido. Por ello, el Minsa busca todos los mecanismos para decirle a la población que la pandemia no ha terminado y que es importante seguir cumpliendo con las medidas de bioseguridad para evitar contagios y muertes”, expresó el viceministro.
Exposición fotográfica
La muestra fotográfica se divide en tres momentos: el primero, llamado “Crisis”, está compuesto por fotografías en blanco y negro, grafica los primeros meses de lucha contra la pandemia por parte del personal de salud, así como la desesperación y el miedo de parte de la población ante el avance del virus SARS-CoV-2.
El segundo momento, “Resiliencia”, impreso bajo la técnica de subexposición, destaca los avances en la respuesta del Gobierno para contener la expansión de la pandemia. Mientras que el tercer momento, “Renacer”, expuesto a todo color, representa el periodo actual en el que se destaca principalmente el proceso de vacunación contra la COVID-19 a la población.
Las fotografías, que estarán disponibles al público hasta el 30 de enero del 2022, estuvieron a cargo de los fotógrafos del Minsa Gilmar Pérez, Carlos Lecca, Karel Navarro, Jorge Bartra y Erick Estrada, así como de los reporteros gráficos del Minedu y Mincul.
“Las aulas enmudecieron en los colegios, las barras dejaron de gritar los goles en los estadios, las luces se apagaron en los teatros y las películas no volvieron a proyectarse en los cines”, se lee en otras fotografías que retratan los espacios públicos totalmente desolados tras el inicio de la cuarentena en marzo del 2020.
La ceremonia contó con la participación de los mencionados fotógrafos; de Luis Atilio Ruiz, presidente de la Cruz Roja Peruana; y Lucia Solís Alcedo, representante de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
“Está exposición fotográfica evoca aquellos momentos de luz y sombra captados a lo largo de la pandemia, y al mismo tiempo es una testimonio gráfico del sacrificio de todos aquellos hombres y aquellas mujeres que enfrentaron la pandemia con amor y solidaridad hasta ofrecer su vida por salvar a sus prójimos”.