Minsa aprueba documento que establece la actualización de las medidas de adaptación frente al cambio climático
Nota de prensaImplementación proyectada hasta el año 2030, se dará de manera articulada con la participación de todo el sector salud

Fotos: Digerd
3 de diciembre de 2021 - 4:22 p. m.
Se aprobó por unanimidad el documento que establece la actualización de la Programación Tentativa de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC) en adaptación al cambio climático en el área temática de la salud. Esto tras la última reunión desarrollada de manera virtual entre los representantes del Grupo de Trabajo de Cambio Climático del Ministerio de Salud (GTCC Minsa), instalado desde el pasado mes de febrero (R.M. N° 999-2020/MINSA), y cuya Secretaría Técnica es asumida por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd).
El presente año se ha trabajado de manera permanente en la actualización de esta programación, para lo cual se ha tomado en consideración las orientaciones metodológicas y esquema de contenido para la formulación/actualización de Programaciones Tentativas de NDC, contando con la asesoría técnica permanente y coordinada de la Dirección de Adaptación al Cambio Climático y Desertificación del Ministerio del Ambiente, como autoridad nacional en materia de cambio climático.
En ese sentido, ante el nuevo contexto normativo, evidencias científicas y la necesidad de fortalecer el enfoque territorial, el GTCC Minsa aprobó el documento que contiene esta actualización del mencionado documento, lo cual representa un importante paso a nivel sectorial, en la búsqueda de desarrollar un sistema de salud resiliente al clima y ambientalmente sostenible frente al cambio climático.
A través de este documento se impulsa la articulación del trabajo entre todas las entidades del sector salud. Para ello, se cuenta con la participación activa de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) que cuentan con sus GTCC a nivel nacional y en Lima Metropolitana.
Finalmente, es preciso señalar que la aprobación de esta Programación Tentativa de las NDC en adaptación salud frente al cambio climático cuenta con una proyección a largo plazo establecida hasta el año 2030.