Minsa clausuró talleres para barras organizadas de los clubes de fútbol
Nota de prensaActividad busca promover valores y una sana convivencia entre los barristas de los clubes e incentivar campañas de salud mental en la jurisdicción



Fotos: Minsa
17 de noviembre de 2021 - 6:07 p. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), como miembro de la Comisión Nacional Contra la Violencia en los Espectáculos Deportivos, organizó “Talleres de Habilidades Sociales” dirigidos a los representantes de las barras organizadas de los 18 clubes de fútbol del campeonato 2021 de primera división.
Estos talleres de instrucción y aprendizaje, impulsados con el apoyo de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP), tiene el objetivo de fortalecer las habilidades sociales en los barristas de los clubes deportivos, además de promover la convivencia pacífica, la práctica de valores y el respeto mutuo.
“En este taller hemos reforzado la actitud deportiva positiva individual y colectiva y el respeto al otro, especialmente al que no pudo ganar, sin dejar de disfrutar nuestros triunfos, así como la tolerancia ante la frustración que puede generar una derrota”, señaló el Dr. Yuri Cutipé, director de la Dirección de Salud Mental del Minsa.
Durante seis jornadas desarrolladas en los meses de setiembre, octubre y noviembre se expusieron temas como sensibilización y habilidades sociales, empatía y asertividad, respeto y escucha activa, negociación y comprensión, comunicación y habilidades expresivas, autocontrol y resolución de conflictos, entre otros, especialmente como aficionados, en el contexto de la competencia deportiva.
La mencionada actividad se realizó en el contexto de la Ley N°30037 que previene y sanciona la violencia en los espectáculos deportivos, con el propósito de regular la conducta de los diversos actores, y promover el espíritu deportivo a través de campañas de prevención, teniendo como principales funciones impulsar programas de prevención contra la violencia en los deportes
Las jornadas tuvieron lugar en las instalaciones de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional y estuvieron a cargo de los especialistas de los Centros de Salud Mental Comunitarios de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro y la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud.