Minsa, ATU y la PNP promueven la vacunación contra la COVID-19 de actores clave para la ciudad

Nota de prensa
A partir del 15 de diciembre, el personal del transporte público solo podrá trabajar si acreditan estar vacunados con las dos dosis
Minsa, ATU y la PNP promueven la vacunación contra la COVID-19 de actores clave para la ciudad
Minsa, ATU y la PNP promueven la vacunación contra la COVID-19 de actores clave para la ciudad

Fotos: Minsa

17 de noviembre de 2021 - 4:18 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Policía Nacional del Perú (PNP) realizaron una campaña para incentivar las medidas preventivas y la vacunación contra la COVID-19 al personal de transporte público.
Esto, luego de que el Gobierno estableciera que, a partir del 15 de diciembre, los choferes y cobradores solo podrán operar si acreditan haber completado su vacunación contra el coronavirus con las dos dosis.
“Hoy nos encontramos en Puente Nuevo con la única finalidad de reforzar las medidas de bioseguridad, recordemos que este paradero es una zona de alto riesgo de El Agustino. Por ello, estamos fomentando el uso de la doble mascarilla o una KN95, protector facial, lavado de manos o alcohol en gel, el distanciamiento social y sobre todo la ventilación de los ambientes donde nos encontremos”, señaló la directora general de la Diris Lima Este, Tania Carrasco.
Asimismo, la funcionaria advirtió que hay una brecha importante de personal de transporte no vacunado. “Pedimos a la población que se acerque, sobre todo los fines de semana, para ser vacunados”, dijo.
“Aparte de todas estas medidas preventivas, también es vital contar con las dos dosis de las vacunas contra la COVID-19. Hay que recordar que una sola dosis no nos protege, necesitamos completar la vacunación para no llegar a cuadros graves de la enfermedad y terminar en UCI”, alertó Carrasco.
La directora de la Diris Lima Este agregó que el sector salud junto con la ATU está distribuyendo kits de mascarillas comunitarias en los diferentes puntos de intervención, a fin de proteger a los usuarios y a sus familias.
Por su parte, el director de Fiscalización y Sanción de la ATU, David Hernández, reiteró que el uso del protector facial en los servicios de transporte público urbano sigue siendo obligatorio hasta que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) actualice los protocolos sanitarios que se encuentran vigentes.
“Hacemos un llamado a los conductores y cobradores de transporte público para que acudan a los centros de vacunación que el Minsa ha dispuesto. Los instamos a que cumplan con las dos dosis de la vacuna, de lo contrario no podrán seguir brindando el servicio. Además, solo con la vacuna podrán brindar una mayor seguridad a sus familias y a los usuarios”, indicó Hernández.
Durante la actividad se contó con la presencia del coronel PNP Mario Villacorta Ruíz, director de Tránsito de la PNP, y del comandante PNP Luis Fajardo Coyahua.