Piura: Minsa fortalece respuesta sanitaria y establece meta de 4000 vacunados por día en Sullana
Nota de prensaEl ministro de Salud, Hernando Cevallos, visitó la región Piura y supervisó el establecimiento de 14 nuevas camas con cánulas de alto flujo en el Centro de Atención Temporal ubicado en Sullana




Fotos: Minsa
15 de noviembre de 2021 - 4:02 p. m.
Con el fin de fortalecer la respuesta sanitaria ante una eventual tercera ola de la COVID-19 en la provincia de Sullana, el Ministerio de Salud (Minsa) reforzó el equipamiento del Centro de Atención Temporal (CAT) ubicado en el Estadio Municipal Campeones del 36 con 14 nuevas camas con cánulas de alto flujo, informó el ministro Hernando Cevallos durante su visita de trabajo a la región Piura.
Estos equipos se suman a las 20 camas UCI con las que cuenta el centro para la atención de pacientes COVID-19 en estado moderado y crítico. El titular de Salud anunció, además, la instalación de una nueva planta de oxígeno para la provincia, en diciembre. De esta manera se busca reforzar la atención oportuna de los pacientes para evitar que pasen directamente a UCI y contener - con un tratamiento adecuado- la progresión de la enfermedad.
"Estamos apoyando en todo lo que sea necesario, por eso nos estamos adelantando- antes de que la situación pueda colapsar- para que Sullana y la región en general tenga una capacidad de respuesta mayor", señaló Cevallos Flores tras enfatizar la importancia de que la población se vacune y cumpla responsablemente con el uso de mascarilla, distanciamiento social y un correcto lavado de manos.
Continuando con su agenda, el ministro Cevallos se trasladó a la I.E. Santa Rosa de Sullana, donde supervisó las atenciones de vacunación contra la COVID-19 y toma de pruebas moleculares, que se realiza como parte del la estrategia 'Vamos a tu encuentro' para evitar la propagación del virus.
En este punto saludó y felicitó a los adolescentes y jóvenes que recibieron su primera dosis contra la COVID-19. Posteriormente se trasladó a la urbanización Santa Rosa, donde conversó con las familias y acompañó la vacunación de los adolescentes del barrio.
Acelerando la vacunación COVID-19
A la fecha Sullana, ha alcanzado una cobertura de 82% en primera dosis y 62% en segunda dosis, un avance importante y clave para frenar el avance del coronavirus en la región.
Gabriela Jiménez, directora de Inmunizaciones del Minsa, precisó que para acelerar el avance del proceso de vacunación en Piura se ha establecido metas para los siguientes días. Un total de 94 brigadas participarán en estas intervenciones.
"La meta es inocular a un promedio de 4000 personas por día en los próximos 10 días. Entre las estrategias aprobadas está el acercamiento a las empresas, el seguimiento a la población con comorbilidades y la vacunación nocturna", señaló Jiménez.
Las actividades contaron con la participación del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Augusto Tarazona; el director de la Diresa Piura, José Nizama; entre otros funcionarios y miembros del equipo técnico del Minsa que desde hace más de dos semanas brinda asistencia técnica en Piura, frente a la pandemia.