En último año se atendió más de 10 mil casos sociales por la pandemia COVID-19

Nota de prensa
Voluntariado del Hospital Larco Herrera mejoró la calidad de vida de personas que padecen diferentes trastornos mentales
Voluntariado del Hospital Larco Herrera mejoró la calidad de vida de personas que padecen diferentes trastornos mentales
Voluntariado del Hospital Larco Herrera mejoró la calidad de vida de personas que padecen diferentes trastornos mentales

Fotos: Minsa

16 de octubre de 2021 - 1:42 p. m.

Más de 10 mil casos sociales originados por la COVID-19 fueron atendidos en el último año por las damas voluntarias del Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH) del Ministerio de Salud (Minsa), según lo dio a conocer la presidenta del Voluntariado, Selma Passalacqua.
Indicó que a diario solventan un promedio de 30 casos de pacientes que se quedaron solos o viven hacinados. De igual modo, de aquellos que no reciben apoyo familiar, a pesar de padecer de alguna enfermedad mental.
“Lo que hacemos nos llena el alma porque es un trabajo desinteresado. Hemos logrado ayudar a jovencitas que eran abusadas sexualmente por integrantes de su propia familia y no tenían un espacio propio donde vivir. También ayudamos a mujeres que padecían de trastornos del espectro autista, a quienes hemos acompañado en su tratamiento, hasta lograr que se defiendan por sí mismas”, refirió Passalacqua.
Sostuvo que es importante que la población conozca sobre el voluntariado, su día a día, y que con esfuerzo y dedicación ayudaron a personas con adicciones, trastornos de pánico, obsesivas, compulsivas, trastornos de alimentación, entre otros.
“La pandemia agudizó muchas enfermedades y al hospital llegan adolescentes con trastornos de personalidad, estrés postraumático por haber padecido la enfermedad y perdido alguno de sus padres. Son casos muy humanos que apoyamos hasta donde dan nuestras posibilidades”, remarcó.
Agregó que también las voluntarias junto con personal del nosocomio apoyan económicamente a los pacientes que por motivos económicos no pueden venir a Lima. El apoyo consiste en compra de pasajes, estadía y alimentación, tanto del paciente como del familiar que lo acompaña.
“Queremos agradecer a las empresas que de manera solidaria nos brindan sus productos o nos dan algún tipo de ayuda para apoyar a los pacientes, ya que sin su colaboración no podríamos ayudar a quienes más lo necesitan”, concluyó.
Fono: 4612882