Minsa y ATU instan a pasajeros a reforzar las medidas preventivas en el transporte público frente a la COVID-19

Nota de prensa
Campaña también busca concientizar a conductores y pasajeros sobre el uso de los protocolos de bioseguridad para evitar contagios
Minsa y ATU instan a pasajeros a reforzar las medidas preventivas en el transporte público frente a la COVID-19
Minsa y ATU instan a pasajeros a reforzar las medidas preventivas en el transporte público frente a la COVID-19

Fotos: Minsa

17 de setiembre de 2021 - 10:32 a. m.

Como parte de la campaña el #CovidNoViajaConmigo, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) hicieron una intervención conjunta en el paradero Museo de la Nación, en el distrito de San Borja, para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de tener un viaje seguro y disminuir el riesgo de contagio del coronavirus.
Desde este punto de la capital, se pidió tanto a los transportistas como a la población seguir respetando los protocolos de bioseguridad dispuestos por las autoridades sanitarias y mantener las ventanas abiertas de los buses porque es la manera más segura de que el aire circule en espacios cerrados y de aminorar el riesgo de infección.
Asimismo, se realizó la difusión de mensajes preventivos a los transeúntes sobre la importancia de utilizar correctamente la doble mascarilla y el protector facial, lavarse las manos o desinfectarlas con alcohol gel, del distanciamiento social y evitar las aglomeraciones ante la probabilidad de una tercera ola pandémica.
Durante la jornada, el personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Minsa desarrolló una sesión demostrativa sobre el correcto lavado de manos y tiempo de duración de este procedimiento, fundamental para prevenir la COVID-19 y otras enfermedades.
También se realizaron acciones de sensibilización a los cobradores de los vehículos para que hagan respetar las normas vigentes y se entregaron mascarillas comunitarias a la población para protegerlas de la proliferación de las nuevas variantes que circulan en el país.
Cabe precisar que, a la fecha, la ATU ha impuesto más de 40 000 actas de control por incumplimiento de los protocolos sanitarios.