Minsa: Perú logró aplicar más de 2 000 000 de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en una semana

Nota de prensa
Así informó el viceministro Gustavo Rosell, durante la vacunación a los trabajadores de la Línea 1 del Metro bajo la estrategia Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!
Minsa: Perú logró aplicar más de 2 000 000 de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en una semana
Minsa: Perú logró aplicar más de 2 000 000 de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en una semana

Fotos: Minsa

16 de setiembre de 2021 - 12:25 p. m.

Las brigadas de salud lograron aplicar 2 086 093 dosis de la vacuna contra la COVID-19 entre el lunes 6 y el domingo 12 de setiembre, lo que representa un nuevo récord de inoculaciones realizadas en una semana desde que se inició este proceso, informó el viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, durante la jornada de vacunación a los trabajadores de la Línea 1 del Metro, en Villa El Salvador.
"Esta semana queremos superar esos dos 2 000 000 para poder ir cerrando las brechas y así lograr nuestra meta de vacunar a toda la población", manifestó Rosell De Almeida, en el marco de la estrategia Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!, implementada por el Ministerio de Salud (Minsa).
Durante la actividad, el viceministro supervisó la inoculación de 645 colaboradores de la Línea 1 del Metro en una jornada que se extenderá hasta mañana viernes, 17 de setiembre. Además, se viene ofreciendo las vacunas contra la influenza y el neumococo, así como kits de mascarillas comunitarias para la prevención y protección frente al coronavirus.
"Con Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya! estamos yendo a los centros de labores y este es un lugar muy importante porque nos encontramos con los operarios de la Línea 1 del Metro, donde también están los conductores y personal a cargo del mantenimiento. Estamos acercando la primeras y segunda dosis, y estamos protegiendo contra la neumonía e influenza", sostuvo.
El funcionario destacó la acogida que viene teniendo la nueva estrategia del Minsa, a través de la cual se ha llegado a mercados, losas deportivas y otros espacios, haciendo posible -de forma paulatina- el cierre de brechas en la vacunación, especialmente en población vulnerable y de sectores alejados. "Esta iniciativa no solo se está haciendo en Lima sino a nivel nacional", enfatizó.
Manuel Sánchez, gerente de Operaciones de la Línea 1 del Metro, saludó esta intervención que redundará en el bienestar de los trabajadores y usuarios. “Estamos muy contentos por la vacunación. Somos más de 1500 colaboradores y un medio de transporte que no ha parado durante la pandemia, seguimos apoyando al transporte del ciudadano", declaró.
Por su parte, el director ejecutivo de Promoción de la Salud, Alexandro Saco, dijo que el Ministerio de Salud se encuentra coordinando con la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur para también vacunar en el Parque Industrial de Villa El Salvador. "De eso se trata Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!, vamos a los lugares de trabajo, al barrio y a todos los lugares donde la comunidad esté desarrollando sus actividades", anotó.