Médicos del Hospital Hipólito Unanue salvan la vida de recién nacido con nuevo procedimiento cardiológico
Nota de prensa
Fotos: Minsa
29 de setiembre de 2019 - 9:00 a. m.
El Hospital Nacional Hipólito Unanue se convirtió en el primer centro hospitalario del Ministerio de Salud en realizar con éxito un novedoso procedimiento cardiológico de emergencia, denominado atrioseptostomía, que permitió estabilizar el corazón y salvarle la vida a un recién nacido con diagnóstico de cardiopatía congénita.
Al respecto, la directora adjunta del nosocomio, Yudy Roldán, indicó que este procedimiento es altamente complejo y se realizó a las seis horas del nacimiento del bebé gracias a un diagnóstico oportuno y la capacidad de respuesta de los recursos humanos y tecnológicos del hospital.
Explicó que “la atrioseptostomía consiste en generar una comunicación interauricular para favorecer la presión de las aurículas y permitir el paso de la sangre oxigenada”.
Este procedimiento se realiza mediante un catéter-balón que ingresa al cuerpo humano por punción percutánea a nivel de la ingle, a través de vena femoral, con control ecográfico.
Roldán destacó que los profesionales de la salud están capacitados para abordar cirugías complejas en el hospital, lo cual nos reta a seguir avanzando en este tipo de procedimientos cardiológicos para proteger la salud y la vida de los recién nacidos.