Ministerio de Salud clausuró con éxito la Datatón para prevenir la tercera ola de la COVID-19

Nota de prensa
Proyectos ganadores buscan desarrollar aplicaciones para conocer distritos con mayor avance de vacunación e impulsar la digitalización del país
Ministerio de Salud clausuró con éxito la Datatón para prevenir la tercera ola de la COVID-19

Fotos: Minsa

21 de agosto de 2021 - 6:57 p. m.

Con la participación de más de 700 personas de todo el Perú organizados en más de 170 equipos, este sábado 21 de agosto el Ministerio de Salud (Minsa) culminó la ‘Datatón para prevenir la tercera ola’, en la que se plantearon soluciones frente a los retos que enfrenta el país por la pandemia de la COVID-19.
 
Durante el evento virtual organizado por el Minsa y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en alianza con el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (Concytec) se presentaron más de 700 alternativas innovadoras sobre la base del análisis de datos abiertos.
 
Ganadores
El Equipo WZ, integrado por profesionales del Seguro Integral de Salud (SIS), obtuvo el primer lugar en la categoría ‘Proceso de Vacunación’. Este grupo presentó el proyecto GEOVAC Perú, una herramienta digital que permitirá identificar en tiempo real a los distritos con el mayor número de vacunados a nivel nacional.
 
En tanto, el Equipo PQ ganó en la categoría ‘Nueva Normalidad’ que buscaba soluciones para impulsar la digitalización y formas de cumplir los protocolos de bioseguridad.
 
La Datatón inició el viernes 20 y culminó este sábado 21 de agosto. En la clausura participaron el viceministro de Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell, y el secretario general de la PCM, Luis González Norris; quienes felicitaron a los participantes por su compromiso con el país.
 
“La única forma de vencer y pasar a una nueva realidad es con la participación de todos. Cada uno de nosotros es una pieza valiosa en esta gran cruzada que tenemos por la vida", sostuvo el viceministro Rosell.
 
Por su parte, González Norris indicó que “tenemos la certeza que, mediante este tipo de eventos, no solo los participantes, sino que la comunidad en su conjunto, podrán sentir que están actuando y además encontrando fórmulas propias de avanzar en la solución del problema. Estamos encaminados a trabajar en todas las soluciones alternativas posibles".
 
En este importante evento de innovación se presentaron desarrolladores, diseñadores, investigadores, profesionales de la salud, comunicadores, entre otros, quienes demostraron su compromiso en la lucha contra el coronavirus.