Actores sociales visitaron a más de 100 mil niños y niñas menores de un año en la lucha contra la anemia

Nota de prensa
Ello a fin de promover la prevención de la anemia en menores de un año de edad
Se ve una mujer  que es actor social visitando una vivienda  donde sale una mujer con su hijo en brazos.

Fotos: Minsa

21 de setiembre de 2019 - 9:27 a. m.

Más de 100 mil niños y niñas de distintos distritos del país fueron visitadas, entre mayo y julio, por actores sociales capacitados que recorren casa por casa llevando mensajes para promover una adecuada alimentación a través del consumo de gotas, jarabe y alimentos ricos en hierro para la prevención y reducción de la anemia en niños menores de un año, dijo Alexandro Saco, director de la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa).

Agregó que en el marco de la Meta 4 se hace la búsqueda de niños menores de un año de edad en 865 municipalidades del país, se han logrado a la fecha más de 900.000 visitas de para la prevención y seguimiento del tratamiento de la anemia.

“Con el dinero transferido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cada municipio ha contratado a actores sociales (promotores sociales, agentes comunitarios de salud y voluntarios universitarios entre otros) los cuales han sido capacitados por el personal de salud de cada establecimiento y son responsables de efectuar las visitas domiciliarias a las familias”, destacó Saco.

Cada actor social es responsable de visitar a 15 niños tres veces al mes, para cuyo efecto el coordinador de visitas domiciliarias de la respectiva municipalidad le entrega un listado de niños.

Para ello cada municipalidad ha hecho la sectorización de su territorio para identificar mejor a su población.

Se ha instruido a los funcionarios de las municipalidades participantes y se ha situado la Instancia de Articulación Local (IAL) conformada por representantes de las organizaciones sociales interesadas en el bienestar de la población, con el objetivo de conducir las acciones de lucha contra la anemia en el ámbito territorial de cada comuna, expresó Saco.

A la fecha se ha contratado a más de 20 000 actores sociales, los cuales están desarrollando la visita domiciliaria a los niños y niñas, haciendo la referencia al establecimiento de salud cuando el niño cumple 6 meses para que sea tamizado y de salir positivo inicie el tratamiento en el establecimiento de salud.

Finalmente, mencionó que se vienen desarrollando encuentros de capacitación y evaluación del funcionamiento de la Meta 4 en reuniones técnicas donde participan representantes de las municipalidades participantes.

�