Ministerio de Salud consolida proceso de digitalización de la salud con la implementación de la receta médica electrónica

Nota de prensa
Asimismo, el sistema de información HIS Minsa ya se encuentra integrado a la telemedicina, lo que optimizará el tiempo y agilizará los procedimientos
Ministerio de Salud consolida proceso de digitalización de la salud con la implementación de la receta médica electrónica
Ministerio de Salud consolida proceso de digitalización de la salud con la implementación de la receta médica electrónica
Ministerio de Salud consolida proceso de digitalización de la salud con la implementación de la receta médica electrónica

Fotos: Minsa

20 de julio de 2021 - 5:38 p. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) implementó el servicio de receta electrónica para la población que recibe atenciones de telemedicina a través del Sistema de Información Asistencial Teleatiendo (teleatiendo.minsa.gob.pe).
Asimismo, a partir de hoy, el HIS Minsa, sistema de información en salud que brinda la prioridad al paciente para su adecuada y precisa atención, se encuentra igualmente integrado a los procesos de la telemedicina, logrando así un proceso de papel cero en los registros de las atenciones que realiza el personal de la salud a nivel nacional.
Al respecto, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, resaltó los esfuerzos que se vienen llevando a cabo para agilizar la atención de la población, que utiliza los servicios de teleconsulta. “Estamos llevando a cabo distintas acciones para fortalecer los servicios de la telemedicina, este es uno de ellos porque facilita al usuario el acceso a los medicamentos que requiere”, agregó el titular de Salud.
Gracias a esta implementación, el prescriptor autorizado (médico, odontólogo u obstetra) que realiza principalmente trabajo remoto, continuará brindando atenciones y podrá emitir una receta electrónica para que luego el paciente adquiera o reciba los medicamentos necesarios para su tratamiento, tras una evaluación clínica mediante los servicios de salud a distancia.
Teleatiendo es un sistema de uso gratuito tanto de la población como el personal de salud y los establecimientos de salud. Registra las atenciones por telemedicina y entre sus ventajas se encuentran la disminución de tiempos de espera, costos y traslados a los establecimientos de salud, reduciendo la exposición al riesgo de contagio de la COVID-19.
A la fecha, existen más de 8000 profesionales de 1048 establecimientos de salud del ámbito nacional, registrados en el sistema Teleatiendo y que brindan los servicios de telemedicina. Hasta junio del 2021, la plataforma brindó más de 1 500 000 atenciones a nivel nacional en los servicios de teleconsulta, teleorientación y telemonitoreo.
Ugarte reconoció el trabajo realizado por la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), la Dirección General de Tecnologías de la Información (OGTI) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) para impulsar la digitalización de la salud. “Nuestra población requiere de servicios ágiles y de calidad”, puntualizó el ministro.