Minsa brindó autorización a alrededor de 300 nuevas plantas de oxígeno medicinal desde el 2020
Nota de prensaA través de Digemid también se otorgó más de 2000 autorizaciones excepcionales para importación de concentradores de oxígeno


Fotos: Digemid
14 de julio de 2021 - 8:56 a. m.
Desde la declaratoria de la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) emitió autorización excepcional de importación y/o fabricación y uso a alrededor de 300 nuevas plantas generadoras de oxígeno medicinal tipo PSA, con el fin de poner a disposición de la población oxigeno medicinal seguro, eficaz y de calidad en forma oportuna.
A esto se suma más de 2000 autorizaciones excepcionales otorgadas para la importación de concentradores de oxígeno a personas naturales para tratamiento individual de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus, a empresas para uso de su personal y a droguerías del rubro farmacéutico.
“Cabe detallar que las solicitudes de autorizaciones excepcionales se realizan de manera virtual a través del portal institucional de la Digemid, no tienen costo y se otorgan en un plazo de 48 horas”, detalló la directora de Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios de la Digemid, Lida Hildebrandt.
“Como una respuesta oportuna frente a la pandemia se establecieron condiciones mínimas que aseguren la calidad y seguridad del oxígeno como la concentración mínima (93% a más), control de impurezas y contar con un plan de mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar el funcionamiento de las plantas”, destacó.
Detalló también que las solicitudes de registro sanitario de los concentradores de oxígeno y otros dispositivos necesarios para combatir la enfermedad producida por la COVID-19 son de atención prioritaria.