SAMU realizó exitoso traslado aéreo de siete pacientes en estado crítico
Nota de prensaFotos: Minsa
12 de agosto de 2019 - 12:55 p. m.
En una compleja y exitosa operación logística y médica que duró solo cinco horas, diez profesionales de la salud del Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU), viajaron hacia las regiones de Lambayeque, La Libertad y Ucayali, para realizar la evacuación aeromédica de siete pacientes en estado crítico, en las que figuran cinco menores de edad y dos jóvenes los cuales fueron trasladados hacia institutos especializados y hospitales de alta complejidad en Lima.
Estas evacuaciones se realizaron en dos aviones de la Fuerza Aérea del Perú, un C27J Spartan y el Learjet-45, que fueron acondicionadas con equipo biomédico del SAMU de última generación, convirtiéndolos en ambulancias aéreas.
Desde el Hospital Regional Lambayeque, se realizó la evacuación aeromédica de una menor de 9 años con diagnóstico de post paro cardio respiratorio por efecto de descarga eléctrica, que fue trasladada hacia el Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja- INSNSB; así como de un joven de 23 años con un accidente cardio vascular hemorrágico, que fue derivado hacia el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas.
Del mismo modo, los profesionales del SAMU realizaron la evaluación y traslado de un menor de seis años, con quemaduras de tercer grado del 68% de su cuerpo, proveniente del Hospital Las Mercedes de Chiclayo; así como un bebé de tres meses de edad con malformación pulmonar congénita. Ambos fueron referidos a INSNSB.
También, un neonato de solo dos días de nacido con diagnóstico de gastroisquisis (órganos intestinales expuestos) fue evacuado desde el Hospital Regional Docente de Trujillo por los profesionales hasta el Hospital de Referencia San Bartolomé.
Finalmente, dos pacientes uno de 11 años de edad con neoplasia cerebral y otro de 22 años con encefalitis viral fueron evacuados desde el Hospital Amazónico de Yarinacocha en Ucayali hacia el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña y el Hospital Nacional Hipólito Unanue, respectivamente.
Las alertas de estos casos fueron recibidas a través de Referencias de la Central 106 del SAMU, tras lo cual se llevó a cabo las coordinaciones requeridas con la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y el Sistema Integral de Salud (SIS) para realizar los traslados. Ello en el marco del convenio firmado entre dichas instituciones en mayo del 2018, gracias a lo cual hasta la fecha se registran 307 evacuaciones exitosas, siendo 216 neonatos y menores de edad.
Cabe destacar que el SAMU realiza traslados aéreos de pacientes que por complicaciones en su salud requieren tratamientos de mayor complejidad en la capital, donde se les brindará atención inmediata y especializada.