Buque Hospital de Estados Unidos ayudará a mitigar el embalse de pacientes en hospitales

Nota de prensa
El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Alfredo Broggi informó que los pacientes fueron seleccionados para acceder a las cirugías gratuitas que brindará la embarcación norteamericana
Foto del buque

Fotos: Minsa

9 de julio de 2019 - 7:38 p. m.

Las operaciones quirúrgicas y tratamientos gratuitos que brindará el Buque Hospital USNS Comfort (T-AH 20) de la Marina de los Estados Unidos, en el puerto del Callao, contribuirá a fortalecer la estrategia del Ministerio de Salud (Minsa) de mitigar el embalse de pacientes de los hospitales.

Así lo dio a conocer el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Dr. Alfredo Broggi Angulo, quien agradeció a la Marina de los EEUU y a la Marina de Guerra del Perú por ejecutar la “Operación Hermandad” en beneficio de la población más necesitada, en el marco de un convenio de cooperación institucional entre ambos países.

“Se van a realizar cerca de 100 operaciones quirúrgicas a pacientes seleccionados previamente. Las intervenciones que se brindarán son colecistectomía laparoscópicas y hernias, así como operaciones oftalmológicas de cataratas, traumatologías y tumores lipoma, que son tumores benignos”, detalló.

El viceministro Alfredo Broggi precisó que los pacientes ya fueron seleccionados previamente para las operaciones quirúrgicas que se brindarán los días 10 al 14 de julio. Los pacientes son del Seguro Integral de Salud (SIS), pacientes sin ningún tipo de seguro y pacientes extranjeros.

“Las cirugías son de baja complejidad. Los pacientes que serán operados se van a quedar entre 24 y 48 horas para su recuperación”, precisó.

Por su parte, el oficial de la Marina de Guerra de Estados Unidos, mayor Armando Daviu, destacó los barcos están diseñados para proveer atención médica y quirúrgica con el apoyo de cerca de mil personas que conforman la embarcación, entre médicos, enfermeros y personal de países amigos, como Argentina, Brasil, Puerto Rico, así como peruanos que sirven en la Armada de EEUU.

A su turno, el contralmirante de la Marina de Guerra del Perú, Eugenio Rey Sánchez, señaló que se brindarán, además, atenciones médicas en tierra, tanto en el distrito de La Perla, como en la Escuela de Marina Mercante, en La Punta, del Callao, a través de las especialidades de medicina general, pediatría, optometría, fisioterapia, odontología, dermatología, medicina familiar, entre otros.

El Buque Hospital USNS Comfort cuenta con tecnología moderna, quirófanos y salas postquirúrgicas; además de dos plantas productoras de oxígeno, un banco de sangre y una unidad de tomografía computarizada.