Minsa brindará apoyo técnico para fortalecer Hospital Misionero Diospi Suyana de Apurímac

Nota de prensa
Se suscribirá un convenio para atender pacientes del SIS y referirlos a Lima según la complejidad de casos
En la foto aparece la Ministra de Salud junto un grupo de personas en la fachada del hospital.

Fotos: Minsa

9 de julio de 2019 - 4:36 p. m.

La Ministra de Salud, Zulema Tomás Gonzales, anunció que su portafolio brindará apoyo técnico para fortalecer la labor asistencial que brinda el Hospital misionero Diospi Suyana ubicado en el poblado de Curahuasi en Apurímac.

Tras realizar una visita a dicho establecimiento de salud, en el marco de la política de gestión de supervisar nosocomios públicos y privados para garantizar la oferta de servicios al ciudadano, destacó la calidad de la atención y el equipamiento que brinda este centro que durante 12 años ha atendido a más de 360 mil pacientes de todo el país en 15 especialidades médicas.

"Estamos muy satisfechos de visitar este hospital que atiende a pacientes de todos los rincones del país. El Minsa y la Dirección Regional de Salud de Apurímac les ha otorgado la categorización II-1 y vamos a apoyarlos mediante nuestra Dirección de Cooperación Internacional para que el Colegio Médico otorgue la autorización respectiva a los 60 profesionales de la salud extranjeros que apoyan ad honoren atendiendo a las decenas de pacientes", manifestó la ministra de Salud, Zulema Tomás.

Asimismo, indicó que se está evaluando ampliar el intercambio prestacional a través de un convenio para atender la demanda insatisfecha de asegurados del Seguro Integral de Salud de todo el país en este nosocomio. Con este acuerdo los casos complejos podrán ser trasladados hacia Lima para darle atención especializada

Finalmente, luego de dialogar con los pacientes, la titular de Salud informó que el Gobierno está trabajando para equipar y culminar los hospitales a nivel nacional. Actualmente, se está destrabando 10 nosocomios para concluir con su construcción que antes demoró años, de esta manera garantizamos una mejor atención a la población.

De otro lado, el director del establecimiento de salud Diospi Suyana, Klaus Dieter John, expresó su alegría por la loable misión que realizan 200 peruanos y 60 alemanes profesionales de la salud

Mencionó que cuenta con 15 especialidades como: medicina, pediatría, ginecología, obstetricia, cirugía cardiovascular, traumatología, ortopedia, oftalmología, entre otras. También brindan servicios de diagnóstico como tomografía, colonoscopia, radiografía, electrocardiograma y otros más.

Además, resaltó que en el área ginecológica promueven el parto vertical que mensualmente llegan a 14 en promedio.

En la visita participó también el director de la Diresa Apurímac. Elvin Diaz Tello, el director de operaciones en salud del Minsa, Luis Herrera Chejo y otros funcionarios