Flashmob promoviendo la alimentación saludable reunió a decenas de personas en Lima Norte

Nota de prensa
Participaron 30 jóvenes con camisetas de la selección peruana en el Centro Comercial Mega Plaza
Se muestran en la mesa platos saludables

Fotos: Minsa

5 de julio de 2019 - 6:45 p. m.

El Centro Comercial Mega Plaza de Lima Norte fue escenario esta tarde de un flashmob (multitud instantánea) protagonizado por unos 30 jóvenes con camisetas de la selección peruana, entre 18 y 25 años de edad que, al ritmo de música moderna, buscaron promover la alimentación saludable. La actividad fue organizada por el Ministerio de Salud (Minsa).

La iniciativa concitó la atención de decenas de transeúntes que por esos momentos pasaban por el centro comercial. Con el lema “Come Sano, Elige Bien”, el flashmob apuntó a fomentar hábitos de alimentación saludable; así como la actividad física frecuenta.

Previamente a ello, personal de salud del Minsa realizaron charlas educativas y demostración de alimentos saludables, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de un estilo de vida saludable.

El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda consumir alimentos naturales en lugar de alimentos procesados y ultra procesados que contienen excesivas cantidades de sodio, azúcar, grasa saturada y grasas trans.

“Es vital llevar una dieta balanceada, así como el consumo de frutas y verduras ya que contienen vitaminas, minerales y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y para prevenir enfermedades”, expresaron los especialistas.

Asimismo, destacaron que éstas contribuyen a prevenir el sobrepeso, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer.

Dato:

• La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes, se aprobó en el año 2013. Medida está encaminada a reducir las enfermedades vinculadas con el sobrepeso y la obesidad, así como las denominadas no transmisibles.

• El 17 de junio entró en vigencia el etiquetado frontal (octógonos) para los alimentos y bebidas no alcohólicas que superen los parámetros técnicos de sodio, azúcar, grasas saturadas y que contengan grasas trans.

• El Manual de Advertencias Publicitarias establece advertencias claras para que la población pueda entender de forma rápida y precisa qué es lo que están consumiendo y así evitar el consumo de productos que puedan ir en contra de la salud.