Declaran a sede del minsa patrimonio cultural de la nación
Nota de prensa12 de junio de 2002 - 12:00 a. m.
El edificio de la sede central del Ministerio de Salud ha sido declarado, mediante la Resolución Directoral Nacional Nº 277 del Instituto Nacional de Cultura (INC), como Monumento Integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, pues cumple con los requisitos arquitectónicos e históricos que se requieren para tal fin.
Gracias a esta medida el inmueble que alberga la cartera de Salud ingresará en un listado especial que le permite tener una vigilancia especializada, sobre todo en las acciones que se realicen en su infraestructura. Ello incluye una protección adecuada y verificación conjunta por parte de especialistas del MINSA e INC.
Cabe señalar que cuando un inmueble, espacio o área urbana es declarada Patrimonio Nacional, el Estado tiene la obligación de protegerlos, según lo establece el artículo 21º de nuestra Constitución Política.
La propuesta que consideró dar a la sede ministerial el rango mencionado fue emitida por la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos Arquitectónicos del INC, hecho que se sustenta en los méritos arquitectónicos del inmueble, sustentados en la documentación que permitió la emisión de la respectiva Resolución Directoral.
Las condiciones mencionadas, así como las leyes, decretos y reglamentos referidos al tema, justifican la conservación del inmueble, ubicado en la cuadra 8 de la transitada avenida Salaverry, en el distrito de Jesús María.
Cabe destacar que en la época de los años treinta del siglo pasado, se sientan las bases de la arquitectura como institución y también como enseñanza. Se deja el indigenismo para pasar a la abstracción mediante la simplificación de masa, plano y distancia.
En relación a este aspecto se señala como los ejemplos más significativos el edificio del Ministerio de Salud, de Guillermo Payet (1933); y el Hospital Obrero de Lima (1939), de Stevens y Masson.
REFERENCIA HISTÓRICA
Fue hace unos 66 años, debido a la preocupación y obligación del Estado por la protección de la salud de la población, que se instituyó el Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, exactamente el 5 de octubre de 1935, al conmemorarse el 50 Aniversario del fallecimiento del mártir de la medicina Daniel Alcídes Carrión.
Sin embargo, la primera piedra de la sede central del MINSA, hoy Monumento del Patrimonio Cultural de la Nación, se colocó el 5 de noviembre de 1939. En ese entonces presidía el gobierno el General de División Don Óscar R. Benavides, mientras que el cargo de ministro del ramo, lo ejercía el Doctor Guillermo Almenara.
En su trayectoria histórica, este portafolio ha tenido que adaptarse a los cambios y necesidades de la sociedad, modificando su organización y en dos oportunidades su denominación. Es así que, en 1942, adopta el nombre de Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y en 1968, la denominación que mantiene hasta la actualidad: Ministerio de Salud.
Actualmente, los servicios y programas de este Sector, así como las estrategias y políticas que lo dirigen, se resumen en el lema que identifica todas sus acciones orientadas al bienestar de la población: Personas que atendemos personas.
Lima, 12 de junio de 2002
Muy agradecidos por su difusión
OFICINA DE COMUNICACIONES