Oficina de Comunicaciones del Minsa conmemoró 45° aniversario
Nota de prensa
14 de junio de 2002 - 12:00 a. m.
La Oficina de Comunicaciones del Ministerio de Salud conmemoró hoy su cuadragésimo quinto aniversario de creación como órgano indispensable en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, que propugna la actual gestión del Minsa, dentro de sus acciones estratégicas por implementar una cultura de la salud en la población peruana.
Desde la transformación de la Dirección de Salubridad Pública en Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, a inicios del siglo XX, se hizo necesario contar con una dependencia cuya función principal sería servir de nexo entre la autoridad de salud y la población, difundiendo medidas de control y protección de la salud.
En 1957, cuando se reestructuró el entonces Ministerio de Salud y Asistencia Social, se consideró por primera vez, la conformación de la Oficina de Prensa, Publicidad y Biblioteca. Jorge Haaker Fort, ministro de Salud de esa época, firmó el Decreto Supremo 105-SA del 14 de junio de 1957, que reconoció oficialmente el trabajo del comunicador en el Ministerio de Salud, estableciendo sus respectivas funciones.
Desde aquel tiempo, la finalidad primordial de la Oficina de Comunicaciones fue difundir recomendaciones y orientaciones a la población para que ésta adopte conductas saludables.
A lo largo de la historia sanitaria del país destaca la importancia de la comunicación especializada como elemento vertebral en el proceso educativo de la comunidad. A modo de ejemplo se pueden mencionar acciones como lucha contra el cólera, el sarampión; el control de la tuberculosis, de la neumonía; la promoción de la lactancia materna, y prevención del sida y enfermedades de transmisión sexual, entre otras.
En tal sentido es pertinente resaltar el trabajo efectivo de la comunicación como respaldo a los programas de salud y del proceso educativo integral a la comunidad. Así la Oficina de Comunicaciones ha venido consolidándose como una dependencia promotora del desarrollo en el campo de la salud.
Actualmente la Oficina General de Comunicaciones, a través de sus direcciones ejecutivas de Prensa y de Relaciones Públicas, cumple con su ardua labor de mantener informada a la población y a los medios de comunicación masiva, mediante mecanismos y soportes de difusión de información con carácter interactivo.
Lima, 14 de junio de 2002
Muy agradecidos por su difusión OFICINA DE COMUNICACIONES
Desde la transformación de la Dirección de Salubridad Pública en Ministerio de Salud Pública, Trabajo y Previsión Social, a inicios del siglo XX, se hizo necesario contar con una dependencia cuya función principal sería servir de nexo entre la autoridad de salud y la población, difundiendo medidas de control y protección de la salud.
En 1957, cuando se reestructuró el entonces Ministerio de Salud y Asistencia Social, se consideró por primera vez, la conformación de la Oficina de Prensa, Publicidad y Biblioteca. Jorge Haaker Fort, ministro de Salud de esa época, firmó el Decreto Supremo 105-SA del 14 de junio de 1957, que reconoció oficialmente el trabajo del comunicador en el Ministerio de Salud, estableciendo sus respectivas funciones.
Desde aquel tiempo, la finalidad primordial de la Oficina de Comunicaciones fue difundir recomendaciones y orientaciones a la población para que ésta adopte conductas saludables.
A lo largo de la historia sanitaria del país destaca la importancia de la comunicación especializada como elemento vertebral en el proceso educativo de la comunidad. A modo de ejemplo se pueden mencionar acciones como lucha contra el cólera, el sarampión; el control de la tuberculosis, de la neumonía; la promoción de la lactancia materna, y prevención del sida y enfermedades de transmisión sexual, entre otras.
En tal sentido es pertinente resaltar el trabajo efectivo de la comunicación como respaldo a los programas de salud y del proceso educativo integral a la comunidad. Así la Oficina de Comunicaciones ha venido consolidándose como una dependencia promotora del desarrollo en el campo de la salud.
Actualmente la Oficina General de Comunicaciones, a través de sus direcciones ejecutivas de Prensa y de Relaciones Públicas, cumple con su ardua labor de mantener informada a la población y a los medios de comunicación masiva, mediante mecanismos y soportes de difusión de información con carácter interactivo.
Lima, 14 de junio de 2002
Muy agradecidos por su difusión OFICINA DE COMUNICACIONES