Ministro Carbone expuso logros del SIS ante Comisión de Seguridad Social del Congreso
Nota de prensa
2 de setiembre de 2002 - 12:00 a. m.
El ministro de Salud, doctor Fernando Carbone Campoverde, manifestó esta tarde ante la Comisión de Seguridad Social del Congreso de la República, que el Seguro Integral de Salud (SIS) ha logrado superar la meta de afiliaciones en la población infantil menor de cinco años, pues al cabo del mes de julio de este año ya tiene registrados al cien por ciento de beneficiarios con una clara perspectiva de crecimiento al cierre del 2002.
Asimismo, informó que el SIS cuenta actualmente con el 83% de afiliación en el componente de Gestantes, esperando aumentar esta cifra al total de la población objetivo a fines de año. En cuanto al segmento de “Adultos Focalizados”, pertenecientes a las Organizaciones Sociales de Base, Wawa wasis y Lustradores de Calzado, existe un total de 45,551 afiliados.
Del mismo modo, el titular del MINSA resaltó que este seguro de salud subvencionado por el Estado ya brindó atención médica a más de 50 mil “Adultos en Situación de Emergencia”, lo que incluye casos de alta complejidad.
Cabe señalar que el 75% de los beneficiados del SIS se encuentran en provincias, especialmente en las zonas de pobreza y pobreza extrema y en los ocho departamentos focalizados, con el objetivo de beneficiar a más de 6 millones de peruanos.
Durante su exposición, Carbone precisó que el presupuesto proyectado del SIS para el 2003 supera los 347 millones de soles.
Esta reunión también sirvió para que el ministro de Salud explique a los parlamentarios de este grupo de trabajo el funcionamiento del Sistema Nacional Descentralizado y Coordinado de Salud, modelo innovador que beneficiará a la población peruana mediante la complementación de prestaciones de servicios entre el MINSA, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas armadas, Policiales y clínicas privadas.
De otro lado, subrayó la necesidad de coordinar con el Ministerio de Educación para reestructurar la currícula escolar con el propósito de promover una educación en salud dirigida a la población infantil, especialmente en los sectores más pobres del país.