Familia es unidad básica para mejorar la calidad de vida

Nota de prensa

10 de setiembre de 2002 - 12:00 a. m.

El vital papel de la familia para enfrentar los desafíos de la salud en las Américas en el nuevo milenio fue resaltado anoche por el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor George Alleyne y el Ministro de Salud, doctor Fernando Carbone durante su participación en el acto central que con motivo del centenario de este organismo continental se realizó anoche en un hotel capitalino, coincidiendo con las celebraciones por el Día de la Familia en nuestro país.

El ministro Fernando Carbone afirmó que es deber del MINSA y de la OPS procurar el bienestar de la persona en todo su ciclo de vida, incluso desde antes de nacer, sin ninguna discriminación. Pues a ese maravilloso don de la naturaleza debe unirse el don de la salud con calidad, dignidad, calidez y justicia. Por ello consideró que es necesario convertir la salud en una realidad cotidiana.

El titular del MINSA resaltó que la salud de las personas y la vida son derechos fundamentales de la humanidad que deben ser preservados de manera prioritaria para el desarrollo de los pueblos.

Por su parte, George Alleyne, máximo directivo de la OPS, dijo en su discurso que este organismo tiene un enfoque basado en la promoción de la salud, resaltando el papel que tiene la familia en la sociedad. Agregó que la interrelación entre los individuos influye en la salud de la sociedad, subrayando que la familia es la unidad básica para diseñar proyectos de salud en beneficio de la población.

A su turno, el presidente del Consejo de Ministros, Dr. Luis Solari, puntualizó que la familia no es solamente es un importante núcleo de salud, sino el centro de las naciones, pues allí se reproduce la nacionalidad, las comunidades y los valores de las personas.

PERSONA Y FAMILIA SALUDABLE
Como parte del acto se firmó la Declaración para impulsar en el Perú la estrategia “Vivienda Saludable para Persona y Familia Saludable”, entre la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Salud (MINSA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fortaleciendo así las acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población mediante políticas que promuevan la salud teniendo como eje a la persona y a la familia.

En representación de la PCM, el MINSA y la OPS, firmaron el documento el Dr. Luis Solari, Dr. Fernando Carbone y Sir George Alleyne, respectivamente. Cabe señalar que esta estrategia ha sido creada para que desde cada vivienda, la persona y su familia propicien condiciones satisfactorias de vida, reduciendo al máximo los factores de riesgo existentes en un ámbito geográfico y construyendo proyectos de vivienda que garanticen una atención integral en salud al alcance de todos.