Recomendaciones del Minsa para evitar la conjuntivitis
Nota de prensa
17 de setiembre de 2002 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud en el marco de la prevención de enfermedades que puedan presentarse a consecuencia de la llegada del fenómeno de El Niño a nuestro país, viene diseñando una serie de estrategias preventivas para evitar daños a la salud de las personas.
Por tal razón se recomienda a la población en general que tome sus medidas de precaución en relación a la conjuntivitis. Este es un mal muy contagioso que afecta a los ojos y su mayor incidencia se da principalmente en épocas de verano, sin diferencia de edad ni sexo.
Esta infección genera graves molestias, pues es muy común entre sus síntomas el enrojecimiento del globo ocular con abundante legaña y ardor.
Cabe señalar que esta enfermedad se contagia al tocarse o lavarse los ojos con las manos sucias o utilizando agua con microbios, respectivamente. Por esa razón, los especialistas de la Dirección General de Salud de las Personas del MINSA recomiendan lavarse las manos con agua y jabón antes de tocarse los ojos, así como también evitar el contacto con las legañas de la persona enferma y no utilizar agua estancada en el aseo personal.
Si el contagio ya se ha producido, tome en cuenta las siguientes recomendaciones: colocar paños de agua hervida fría en el ojo infectado y evite tocarse dicha zona con las manos o pañuelo, use papel higiénico blanco y arrójelo al tacho de basura. Asimismo, recuerde que debe lavarse los ojos frecuentemente con agua -hervida fría- de manzanilla o té y nunca usar gotas que no hayan sido indicadas por el médico.
Si las molestias persisten acuda al establecimiento de salud del MINSA más cercano a su domicilio o llame gratuitamente a nuestro servicio de INFOSALUD, marcando el 0-800-108-28, desde un teléfono público o fijo.