Aprueban lista actualizada de medicamentos e insumos para tratamiento contra el cáncer y VIH/SIDA
Nota de prensa
21 de setiembre de 2002 - 12:00 a. m.
En cumplimiento de las normas legales vigentes y con el fin de liberar el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) y de los Derechos Arancelarios a los medicamentos e insumos que se aplican en el tratamiento contra el cáncer y VIH/Sida en el país, el gobierno central aprobó la lista actualizada presentada por el Ministerio de Salud.
Así lo da a conocer hoy el Decreto Supremo N° 143-2002-EF publicado en el diario oficial El Peruano, con las rúbricas del presidente de la República, doctor Alejandro Toledo Manrique, el presidente del Consejo de Ministros, doctor Luis Solari de la Fuente, y los titulares de Economía y Salud, Javier Silva Ruete y Fernando Carbone Campoverde, respectivamente.
La aprobación de dicha relación de medicamentos e insumos para el tratamiento oncológico en beneficio de miles de peruanos, obedece a lo dispuesto en la Ley Nº 27450, que en su artículo 3° precisamente establece la evaluación y actualización anual de los referidos productos, según la propuesta del MINSA.
En la relación de medicamentos oncológicos figuran 112 productos, mientras que los medicamentos Hormonales Oncológicos y No Oncológicos se clasifican en Estrógenos (3); Antiandrógenos Esteroides (3); Antiandrógenois No Esteroideos,(3) y Análogos LH-RH (4).
En la lista figuran 18 medicamentos antiretrovirales para el tratamiento contra el VIH/SIDA, tales como el Abacavir, Cidofovir, Delavirdina, Didanosina, Efavirenzo, entre otros. Asimismo, son 8 los insumos aprobados para la fabricación de medicamentos oncológicos.
De esta manera el Ministerio de Salud contribuye con el esfuerzo del gobierno central por mejorar la calidad de vida de los peruanos, promoviendo la salud y previniendo las enfermedades, teniendo en cuenta que esta medida permitirá abaratar los costos de estos fármacos. A ello se suman las gestiones que se vienen realizando ante organismos internacionales para lograr el apoyo oportuno contra estas enfermedades.
CARBONE VIAJA A WASHINGTON
De otro lado, el ministro de Salud, Fernando Carbone, partirá esta noche con destino a Washington, Estado Unidos, para participar en una reunión de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde se analizará la políticas sanitarias en las Américas.
Lima, 21 de setiembre de 2002
Muy agradecidos por su difusión