Ministro Carbone se presentó ante comisión de juventud y de seguridad social del Congreso

Nota de prensa

14 de octubre de 2002 - 12:00 a. m.

El ministro de Salud, doctor Fernando Carbone Campoverde, cumplió esta mañana un amplia agenda de trabajo en la sede del Poder Legislativo, donde fue invitado por las Comisiones de Juventud y Deporte y de Seguridad Social para exponer los planteamientos y propuestas de su portafolio en ambos grupos de trabajo.

Al promediar el mediodía, ante la Comisión de Juventud y Deporte presidida por el congresista Gonzalo Jiménez Dioses (UPP), el titular del MINSA dio a conocer los Lineamientos de Política Sectorial que tienen relación directa con el bienestar y salud de la juventud. En ese sentido resaltó el papel vital que tiene la familia y el deporte en la promoción de la salud para prevenir las enfermedades, específicamente las no transmisibles.

Al exponer ante dicha comisión, analizó la situación de la salud durante la década del 90 al 2000, época donde la falta de planificación y el manejo populista de los programas de salud originaron en muchas mujeres, sobre todo adolescentes, la aparición de cuadros de desnutrición, además del incremento de los índices de mortalidad y morbilidad materna. Asimismo, sostuvo que la ausencia de estrategias y políticas de prevención de la salud producen un envejecimiento poblacional, pues las enfermedades no transmisibles estarían aumentando en el Perú debido a que la vida sedentaria está empezando a muy temprana edad, en tanto que los jóvenes dedican su tiempo libre a la práctica de hábitos no saludables, como la falta de actividad física.

Luego en horas de la tarde, el titular de Salud se presentó ante la Comisión de Seguridad Social, presidida por el parlamentario Xavier Barrón de Unidad Nacional. Allí expuso la visión, misión y las metas del Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud para el periodo 2003. En ese marco, subrayó que el presupuesto para el 2003 alcanza la suma de 306 mil millones de soles, distribuidas en rubro laboral (144 mil millones de soles), lucha contra el SIDA (22 mil millones de soles) y el Seguro Integral de Salud (140 mil millones de soles).

Del mismo modo señaló que la meta más importante del MINSA es llegar los 8 millones de afiliados en el Seguro Integral de Salud (SIS) para el próximo año. Carbone enfatizó que para este año el SIS ha superado las expectativas de afiliaciones y atenciones, hecho que le da un auspicioso camino. Igualmente puntualizó que entre las prioridades institucionales del MINSA está la consolidación de la corresponsabilidad de la población en aspectos preventivos de la salud con políticas a corto y mediano plazo.

Finalmente resaltó que conjuntamente con EsSalud vienen dando los primeros pasos hacia un trabajo coordinado y eficiente en beneficio de la salud de la población, en especial de los más necesitados.

Lima, 14 de octubre de 2002
Muy agradecidos por su difusión.

OFICINA DE COMUNICACIONES