Obstetrices agradecen gestión del ministro de salud en promulgación de ley que las beneficia
Nota de prensa
24 de octubre de 2002 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de agradecer la eficaz intermediación del señor ministro de Salud doctor Fernando Carbone Campoverde, en la promulgación de la Ley del Trabajo de la Obstetriz y el Obstetra, un gran número de profesionales de esta rama pertenecientes al Colegio de Obstetrices de Lima, Callao y Ucayali se presentaron esta mañana a la sede central del MINSA.
A este agradecimiento también se sumó el Frente de Lucha de Bases Organizadas de Obstetrices y Obstetras de la Región Lima – Callao - Ucayali, cuyos representantes resaltaron la culminación exitosa de sus demandas que exigían el reconocimiento de sus derechos laborales y profesionales.
En ese contexto reconocieron el papel mediador y concertador del ministro Carbone, quien en todo momento promovió el diálogo alturado y consensual entre los organismos involucrados en la solución de la problemática laboral de este gremio.
Seguidamente, en una carta enviada a su despacho, destacaron la acertada gestión que viene desempeñando el titular del MINSA en la conducción de su Sector y en la defensa que ejerce sobre la protección de la vida del ser humano desde antes del nacimiento, principios que coinciden con sus normas éticas y profesionales.
La decana del Colegio de Obstetrices Región III, Rosa Lara Valderrama, manifestó que en
este aspecto comparten el planteamiento del MINSA, que se encuentra enmarcado dentro de los derechos constitucionales y normas legales vigentes que protegen la vida.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Por otro lado, en una breve exposición que se realizó en el Paraninfo del MINSA dieron a conocer un innovador proyecto de estimulación temprana que consiste en la utilización de instrumentos musicales originarios del Perú, tales como la quena y el charango, entre otros, que se aplicarán en los procedimientos de estimulación auditiva durante el embarazo.
Esta propuesta se iniciará como una experiencia piloto en los diversos hospitales de la capital luego de su correspondiente estudio y aprobación.
Lima, 24 de octubre de 2002
Agradecemos su difusión,
OFICINA DE COMUNICACIONES
MINISTERIO DE SALUD: 67 ANIVERSARIO
“Personas que atendemos Personas”